MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Temblores, arrugas y dolores: Explicación científica detrás de reacciones ‘extrañas’ del cuerpo humano

Publicada el enero 28, 2024 por admin
Visitas: 8.986

Temblores, arrugas y dolores: Explicación científica detrás de reacciones ‘extrañas’ del cuerpo humano

A diario, el cuerpo humano realiza acciones bastante inusuales, y aquí hay algunas explicaciones científicas proporcionadas por Amy Rantala, M.D., especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva en Eau Claire, Wisconsin:

¿Por qué se arrugan los dedos de las manos en el agua?

Inicialmente, se creía que esto se debía a cambios en los líquidos entre los tejidos y el agua. La evidencia sugiere que esto puede haber evolucionado para permitir un mejor agarre bajo el agua.

¿Por qué a veces siento un pulso en los oídos?

El tinnitus pulsátil, sentir el pulso en los oídos, puede deberse a aumentos en la presión arterial o obstrucciones en el conducto auditivo. También puede relacionarse con anomalías en las arterias cercanas a los oídos.

¿Por qué tiritamos cuando hace frío?

Tiritar es una respuesta natural para generar calor mediante el temblor de los músculos cuando el cuerpo trata de mantener una temperatura cercana a los 37°C.

¿Por qué algunas personas estornudan cuando miran el sol?

El reflejo del estornudo fótico puede ocurrir debido a la cercanía del nervio óptico al nervio trigémino, que controla los estornudos. El cambio rápido de luz al mirar al sol puede desencadenar esta respuesta en algunas personas.

¿Por qué siento una punzada en el costado al correr?

Las punzadas en el costado se deben a la irritación del diafragma, especialmente en corredores novatos o aquellos que aumentan el ritmo o la distancia. La respiración rápida o una alimentación inapropiada también pueden contribuir.

¿Por qué el párpado comienza a contraerse de repente?

La contracción del párpado, llamada blefaroespasmo, se atribuye a la fatiga, el consumo de cafeína y el estrés. El descanso y el estiramiento suave del músculo suelen aliviar la contracción, pero si persiste, se debe buscar atención médica.
Estas respuestas naturales y mecanismos de supervivencia del organismo generalmente no son motivo de preocupación, pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud si persisten o causan molestias significativas.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN