MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Severino: SENASA debilitó hospitales públicos para beneficiar intermediarios privados

Severino: SENASA debilitó hospitales públicos para beneficiar intermediarios privados

Publicada el septiembre 25, 2025 por admin
Visitas: 56.240

Severino: SENASA debilitó hospitales públicos para beneficiar intermediarios privados

Santo Domingo, RD. – El doctor Fulgencio Severino, expresidente del Colegio Médico Dominicano, advirtió que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) ha operado durante años bajo un esquema que favorece al sector privado y genera sobrecostos en la compra de medicamentos y dispositivos médicos, en perjuicio de los hospitales públicos y de los propios pacientes.

Severino explicó que desde la creación del régimen subsidiado, el SENASA permitió la aparición de empresas intermediarias vinculadas a sectores gubernamentales, que han acaparado el financiamiento de la seguridad social. “Ese ha sido siempre el modo operandi del SENASA: se privatizan los servicios que debieron fortalecerse en los hospitales”, señaló.

El cardiólogo relató que durante la pandemia de COVID-19 se obligó a proveedores con inventario de medicamentos a vender sus productos a través de intermediarios, encareciendo el costo final. Una situación similar se produjo con los marcapasos, donde, según afirmó, se impusieron empresas específicas para suplirlos, sin tomar en cuenta criterios médicos ni de calidad.

“El SENASA, violando la ley, se convirtió en prestador directo y centralizó las compras, alegando que los hospitales cobraban un 30 % adicional. La realidad fue que terminaron comprando más caro”, denunció.

Durante su participación en el telematutino El Día, Severino agregó que esta política también afectó a hospitales como el Salvador B. Gautier, que cuenta con una sala de cateterismo equipada, pero durante años no pudo realizar angioplastias a pacientes subsidiados porque el SENASA derivaba esos casos al sector privado. “Teníamos los equipos, pero había que sacar al paciente para llevarlo a una clínica privada. Eso no es eficiencia, eso es beneficiar a empresas”, subrayó.

El exdirigente médico calificó este esquema como una forma de “capitalismo clientelar”, donde las decisiones de compra responden a intereses empresariales y no a criterios de salud pública. A su juicio, esta práctica ha debilitado a los hospitales públicos, restándoles capacidad resolutiva y encareciendo los servicios.

Finalmente, Severino llamó a revisar de manera profunda el modelo de gestión del SENASA para garantizar transparencia, priorizar la inversión en el sistema hospitalario estatal y proteger el acceso equitativo a la salud.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN