MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Dra. Hichez: Familia que se negaba sepultar joven 10 días fallecido, padecen “locura compartida”

Dra. Hichez: Familia que se negaba sepultar joven 10 días fallecido, padecen “locura compartida”

Publicada el febrero 21, 2024 por admin
Visitas: 8.935

Dra. Hichez: Familia que se negaba sepultar joven 10 días fallecido, padecen “locura compartida”

Alexandra Hichez, médico psiquiatra, afirmó que la familia de evangélicos que se negaba a sepultar a un hombre que falleció hace diez días alegando que resucitó, sufren del síndrome de “folie partagée”, un fenómeno en el cual dos o más personas cercanas comparten delirios similares.

La especialista indicó, que este síndrome psiquiátrico, poco frecuente, se relaciona con la transmisión de ideas paranoicas y/o delirantes de una persona a otra.

Dijo que esto tiene relación con la dominación de un individuo por parte de otro, con el que tiene una conexión, normalmente, estrecha. Además, de un vínculo aislado donde se comparten ideas delirantes.

“Este trastorno psicótico compartido se manifiesta en un individuo que tiene una relación excesivamente cercana con otra persona que, usualmente, presenta delirios. En estos casos los factores psicosociales son vitales para su aparición y desarrollo”.

La Dra Hichez, señaló, además que las personas implicadas tienen una relación asimétrica. Se aíslan de las personas que les rodean y de su ambiente, desarrollando una proximidad enfermiza entre ellos.

“Esto puede ocurrir, por ejemplo, en varios miembros de una misma familia. Lo que puede generar que las intervenciones sean difíciles de llevar a cabo. Por otro lado, una de las personas presenta una idea delirante debido a cierta cronicidad psiquiátrica.

Por ejemplo, la primera persona que manifiesta la sintomatología vive con un trastorno psiquiátrico como la esquizofrenia paranoide, el trastorno delirante, etc”.

Asimismo, enfatizó, que los individuos que padecen este trastorno, el primero suele tener una personalidad llamativa y dominante sobre el segundo individuo. Y, por ende, dada la relación de poder que este mantiene, y cierta predisposición del otro, el delirio compartido puede manifestarse.

“Cuando observamos aspectos anormales contenidos en ideas, percepción y conductas, se pueden reconocer algunos aspectos de dicho tipo de delirio”.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN