MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
China dice no haber detectado aún casos de la subvariante XBB 1.5 de ómicron

China dice no haber detectado aún casos de la subvariante XBB 1.5 de ómicron

Publicada el enero 15, 2023enero 15, 2023 por admin
Visitas: 5.723

China dice no haber detectado aún casos de la subvariante XBB 1.5 de ómicron

Pekín, 14 ene (EFE).- China no ha detectado hasta el momento ningún caso transmitido a nivel local de la subvariante XBB.1.5 de ómicron, aseguró un experto en virología que forma parte del equipo de prevención de enfermedades del país asiático.

Desde octubre, se han registrado 16 casos de infecciones locales por subvariantes XBB de ómicron en China, afirmó Chen Cao, investigador del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, recoge hoy la agencia estatal Xinhua.

Según Chen Cao, la XBB.1.5 ha reforzado la transmisibilidad del virus en todo el mundo y, hasta el 12 de enero, se habían notificado contagios por esta variante en al menos 40 países y regiones.

Entre el 1 de diciembre de 2022 y el 10 de enero de 2023, China registró un total de 19 subcepas de ómicron en todo el país. Las subvariantes BA.5.2 y BF.7 predominaron sobre el resto, según el investigador.

La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que solo han informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a las numerosas escenas de alta presión hospitalaria.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró la semana pasada que China no está dando cifras completas de fallecidos por covid en el actual brote, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

China defiende que ha compartido sus datos «de forma abierta, puntual y transparente» desde el inicio de la pandemia, y ha pedido a la comunidad internacional que evite «politizar la pandemia» a raíz de las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático, como la exigencia de algunos países de presentar pruebas PCR antes de viajar.

Asimismo, Pekín ha pedido «transparencia» Estados Unidos, a quien ha instado a que divulgue «información y datos» sobre los contagios de la XBB.1.5, que representa ya alrededor del 40 % de los casos de covid-19 en ese país.

Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya por el covid en China después de que el país desmantelara la política de ‘cero covid’ y apostara por un control más laxo de la pandemia.

No obstante, otros expertos chinos creen que el pico de incidencia de casos de covid en China continuará «hasta febrero o marzo», tal y como vaticinó recientemente el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades de China Zeng Guang. EFE

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN