MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
¿Cómo el rejuvenecimiento vaginal puede mejorar la vida sexual y autoestima de la mujer?

¿Cómo el rejuvenecimiento vaginal puede mejorar la vida sexual y autoestima de la mujer?

Publicada el noviembre 12, 2024 por admin
Visitas: 56.594

¿Cómo el rejuvenecimiento vaginal puede mejorar la vida sexual y autoestima de la mujer?

El rejuvenecimiento vaginal se puede definir como el conjunto de procedimientos que buscan mejorar la zona genital femenina y, en muchos casos, ayuda a que las mujeres experimenten una vida sexual más plena y satisfactoria.

De acuerdo con la doctora Yinett Rodríguez, ginecóloga obstetra y especialista en ginecología estética, “estos tratamientos suelen hacerse buscando ganar autoestima, confianza personal y sobre todo mejorar las condiciones para llevar una vida sexual placentera y plena”.

Durante su participación en el programa radial “Esto No Tiene Nombre”, la doctora explicó que el rejuvenecimiento vaginal abarca varios tratamientos ginecológicos estéticos.

“Existen muchísimas condiciones o criterios… mucho es bajo autoestima… muchos pacientes presentan dificultades a tener relaciones sexuales, presentan sequedad vaginal, presentan incontinencia urinaria”, asegura Rodríguez, resaltando la variedad de motivos que llevan a los pacientes a optar por estos procedimientos.

Entre los tratamientos más solicitados, Rodríguez menciona la labioplastía y la vaginoplastía.

“La labioplastía consiste en la reducción de los labios menores… cuando hay una hipertrofia de estos labios realizamos lo que se llama labioplastía, que es la reducción de los mismos”, explicó.

La vaginoplastía, en cambio, es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano y busca remodelar y estrechar el canal vaginal para una mayor satisfacción en las relaciones sexuales. “Cuando estrechamos este canal vaginal, el roce va a ser más placentero y la mujer va a tener mayor placer y puede llegar a un orgasmo mucho más fácil”, destaca Rodríguez.

Además, la doctora señaló que el ensanchamiento vaginal puede ser resultado de múltiples factores, como partos, cambios hormonales y la pérdida de elasticidad propia del envejecimiento, especialmente en la menopausia. “Con el paso de los años… hay una pelea de colágeno, hay una pelea de elasticidad… va a haber una pérdida en la mucosa vaginal”, añade, indicando que estos cambios suelen afectar tanto la apariencia como la función genital.

Para quienes buscan una alternativa no quirúrgica, Rodríguez menciona el uso de Haifu vaginal, un dispositivo que emite luz y calor térmico, activando la producción de colágeno y elastina.

También se recomiendan ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, un complemento que puede resultar beneficioso en algunos casos.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN