MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Dermatóloga Laura Sánchez asegura la lepra se cura y tiene tratamiento gratuito en República Dominicana

Dermatóloga Laura Sánchez asegura la lepra se cura y tiene tratamiento gratuito en República Dominicana

Publicada el septiembre 15, 2025 por admin
Visitas: 56.306

Dermatóloga Laura Sánchez asegura la lepra se cura y tiene tratamiento gratuito en República Dominicana

La dermatóloga Laura Sánchez, del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, aseguró que aunque la lepra sigue presente en el país, es una enfermedad curable y con tratamiento gratuito disponible para toda la población.

En una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre, la especialista explicó que este año se han detectado al menos 30 casos en el país.

“Desde el mes de enero hasta julio se han diagnosticado 36 casos de lepra en el país, en su mayoría hombres y afortunadamente no ningún joven menor de 15 años de edad”, precisó.

Sánchez destacó que la enfermedad, aunque infectocontagiosa, requiere de un contacto estrecho y prolongado con un paciente no tratado para transmitirse.

“La lepra es una enfermedad que para contagiar se requiere un contacto estrecho o directo con el enfermo no tratado durante muchos años, inclusive puede tardar hasta 6 o 7 años para empezar a manifestar los signos”, indicó.

En cuanto al tratamiento, explicó que se basa en antibióticos combinados.

“Utilizamos una poliquimioterapia, esto significa que son varios antibióticos, y puede tardar de 6 a 12 meses el tratamiento. Es un tratamiento bastante estricto, debe ser tomado todos los días… Y lo más importante: es totalmente gratuito”, afirmó.

La especialista llamó a la población a estar atenta a señales de alarma como manchas en la piel que pierden sensibilidad, debilidad muscular o pérdida de cejas y pestañas.

“Si aparece en tu piel una mancha, puede ser clara, rojiza u oscura que pierde sensibilidad al tacto, al dolor o a la temperatura, o también pérdida de sensibilidad en manos y pies, todo esto puede ser señal de que pudieses estar padeciendo lepra”, explicó.

Asimismo, insistió en que los pacientes no deben ser marginados ni aislados.

“El paciente con lepra puede convivir con sus hijos, con su pareja. No es un inmundo de la sociedad. Tenemos que cortar esa cadena de estigmatización que tanto daño psicológico le causa”, sostuvo.

Finalmente, recomendó acudir al dermatólogo de forma rutinaria para detectar a tiempo esta y otras enfermedades de la piel.

“Así como usted hace su chequeo rutinario con el odontólogo o con el cardiólogo, es importante acudir al dermatólogo… porque un diagnóstico a tiempo mejora muchísimo la calidad de vida del paciente”, concluyó.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN