MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Descubren falsificaciones de medicinas para Covid

Descubren falsificaciones de medicinas para Covid

Publicada el junio 3, 2020junio 3, 2020 por admin
Visitas: 720

Descubren falsificaciones de medicinas para Covid

Santo Domingo, RD.-Durante la pandemia Covid-19 la comer­cialización de medicamentos ilícitos en República Dominicana ha continuado, registrán­dose la mayoría de los ca­sos desde el mes de abril de este año, afirmó la Pro­curaduría Especializa­da de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa).

Explicó que de los 15 casos registrados en el país en este año por la fal­sificación de medicamen­tos, 13 corresponden al segundo trimestre que co­incide con el inicio de la crisis por la Covid-19.

En abril se allanó un la­boratorio ilegal en Santia­go donde se decomisaron miles de fármacos, ma­quinarias y utensilios mé­dicos. Mientras que en el Distrito Nacional se desar­ticuló un centro clandesti­no donde se producía Pla­quinol, un medicamento utilizado en el tratamien­to contra la Covid-19.

El presidente de Pedecsa, Rafael Brito, señaló que el aumento en los casos regis­trados durante la pandemia es un indicador de que los criminales han aprovecha­ do la crisis sanitaria para con­tinuar con el comercio ilícito de medicamentos.

“Ante este escenario tan sensible para la salud, des­de la procuraduría no he­mos bajado la guardia en el combate a esta práctica que atenta directamente en el bienestar de los domini­canos. Es por eso que, de la mano con otras institucio­nes, hemos aplicado las sen­tencias a los responsables del delito”, destacó.

Una nota señala que en el caso de República Domi­nicana, tanto Pedecsa como la Asociación de Represen­tantes, Agentes y Producto­res Farmacéuticos (ARAPF) y otros organismos estatales han coordinado operativos que han dado como resul­tado la intervención de cen­tros de falsificación.

Vicepresidente ARAPF

El vicepresidente ejecuti­vo de ARAPF, Juan Miguel Madera, indicó que la co­laboración público – priva­da ha sido clave en la lucha contra el comercio ilícito durante la Covid-19.

“Estamos en un momen­to de la historia, donde los medicamentos y preservar la salud es el tema princi­pal. Por tal razón, es nece­sario continuar trabajando en conjunto para lograr re­ducir el impacto de la co­mercialización de medica­mentos ilícitos”, manifestó Madera.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN