MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El calvario de los contagiados: Las historias de los que se salvaron

El calvario de los contagiados: Las historias de los que se salvaron

Publicada el abril 23, 2020 por admin
Visitas: 652

El calvario de los contagiados: Las historias de los que se salvaron

Carolina Pichardo

Santo Domingo, RD.-En la última se­mana la cifra de recuperados por coronavi­rus ha supera­do la de los fallecidos en el país por la enfermedad.

Laura Peralta y Víctor Gó­mez son dos jóvenes que es­tuvieron contagiados con el Covid-19 en marzo, cuando se registraron los primeros casos en el país.

Después de pasar por sín­tomas característicos de la enfermedad, relataron a LIS­TÍN DIARIO cómo fueron sus experiencias antes, durante y después de haber sobrepasa­do el virus.

Víctor estuvo hospitaliza­do y Laura se mantuvo en ais­lamiento domiciliario hasta que desaparecieran los sínto­mas. Sin embargo, ninguno desarrolló los peores sínto­mas del virus.

La sicóloga clínica Dor­ka contrajo el virus mientras brindaba asistencia médica en un centro de salud. Pero tras haber dado negativo al Covid-19 se siente preocupa­da ante la aparición de sínto­mas.

Tres historias

Laura tiene 26 años. En fe­brero salió del país hacia Nueva York, Estados Unidos, sin embargo semanas des­pués presentó síntomas de COVID-19. Su incógnita es que en su caso desconoce có­mo y dónde lo contrajo, por­que tres días antes de presen­tar sintomatología salió de su confinamiento para hacer una compra en un supermer­cado de Santiago.

“Aunque estuve de viaje en el mes de febrero, la incuba­ción no va a la par con el viaje y con el desarrollo de los sín­tomas, porque había pasado mucho tiempo. Fue una in­cubación tardía o muy rápida”, dijo Peralta.

Desde que se había comen­zado a dispersar el virus en el país, ya estaba tomando todas las medidas de precaución, no estaba tomando transpor­te público, era llevada a su tra­bajo en un vehículo de la casa, por lo que estaba menos ex­puesta a contraer el Covid-19.

“Empecé a sentir dolor de garganta, no parecía nada fue­ra de lo normal, hasta que co­mencé a sentir dolores mus­culares y dolores de cabeza. Mi hermana es doctora y recu­rrimos a llamar al neumólogo de la familia para preguntar­le porque como podía ser una simple influenza o simple gri­pe, también pudiera ser el CO­VID, porque hacía tres días que había ido al supermercado”, dijo la joven en una entrevista a través una plataforma de re­uniones virtuales.

Manifestó que cuando fue de viaje a Nueva York usó mas­carillas y gel desinfectante.

“Cuando salí de viaje sí me fui con todas las medidas, via­jé con mi mascarilla, desinfec­tando porque ya se habían co­menzado a presentar casos en Nueva York”, afirmó.

Desde que presentó los pri­meros síntomas hasta que se llevó a cabo la prueba PCR pasaron en promedio quince días. Antes de hacerse la prue­ba tuvo que pedir una prescrip­ción médica, comentó que en su caso su seguro de salud cu­brió la prueba.

Sin embargo, cuando lla­mó a un primer laboratorio en Santiago, provincia donde re­side, la pusieron en una lista de espera, de la cual nunca reci­bió respuesta.

“Luego de haber pasado va­rios días llamé a otro labora­torio, porque no había tenido respuesta y logramos poner­nos en lista de espera y ahí fue más rápido”, expresó.

Peralta tenía prohibido sa­lir de su habitación, ni siquie­ra permitían que las mascotas entraran porque podían trans­portar el virus de adentro ha­cia afuera. “La comida se me era entregada en la puerta de mi habitación, yo podía abrir­la para recogerla mas no podía salir”, señaló.

Con relación a la higiene de su habitación, dijo que la ropa de cama (sábanas, cubre al­mohadas y los cubre camas) eran cambiadas diariamente o cada dos días.

Peralta no fue ingresada en ningún centro médico, sin em­bargo se medicó con acetami­nofén para controlar la fiebre los dolores de garganta y ca­beza.

Con relación a su respira­ción, utilizó un inhalador que había comprado tiempo antes cuando sufrió de un proceso de neumonía.

Expresó que tiene una me­joría y hace varios días ha po­dido salir de su habitación, to­mando las medidas de lugar.

“Se espera cuando te hablan de COVID-19 una enferme­dad letal, tú vas a estar entre la vida y la muerte obligatoria­mente… Pero no es mi caso: soy una persona de 26 años… no fumo, no tomo; llevo una vida relativamente saludable”, por lo que no tuvo grandes re­percusiones”, añadió.

Víctor Gómez

Luego de haber dado positi­vo, Gómez fue ingresado en el Hospital de la Policía Nacional, donde estuvo recibiendo aten­ciones médicas por varios días.

“Es increíble como yo, desde el día de las elecciones del 15 de marzo hasta el 17 de mar­zo, que era el día de mi cum­pleaños, yo tuve contacto con muchas personas y yo no sabía que tenía el virus… Me dolía la cabeza, pero dije bueno eso es normal. Era diferente el dolor pero no le di mente, y yo de­cía como todos los jóvenes no, uno es inmune, no uno es jo­ven, bueno a mí me dio cuan­do menos me lo esperaba, pe­ro gracias a Dios nadie está infectado hasta el día de hoy”, explicó.

“Cuando mi padre me infor­mó se me fue el aire, pero de inmediato el 911 y el Ministe­rio de Salud Pública se puso en contacto con nosotros, mi pa­dre se internó conmigo, por­que pensábamos todos de que él fue quien me lo contagió, por el tema de los puertos y los barcos… Pero gracias a Dios salió negativo”, indicó Gómez.

Se mantuvo hospitalizado por ocho días, contó que cuan­do llegó al hospital ya no tenía síntomas tan fuertes y solo du­ró dos días con dolor de cabe­za y fiebre. A pesar de que los síntomas más fuertes habían desaparecido se mantuvo sin comer porque no tenía apetito, por lo que rebajó unas veinte li­bras de peso.

“No estaban supuestos a darme de alta, porque yo se­guía positivo, pero nosotros accedimos porque había más personas contagiadas y con síntomas más graves, y noso­tros cedimos nuestra habita­ción”, dijo Gómez.

Durante el aislamiento se ha mantenido alejado de sus fa­miliares. Recomendó a las per­sonas que no salgan a menos que sea necesario.

Dorka

En el caso de Dorka, quien se desempeña como psicóloga clínica, estuvo ingresada por varios días en el Hospital Mili­tar Docente Ramón de Lara.

“El coronavirus no es una enfermedad que solo afecta la salud, también afecta las emo­ciones, él ataca a través de las áreas de la memoria visual, sensitiva, sensorial… A través de todo lo que vemos, todas esas noticias trágicas, eso co­mienza a invadir nuestro pen­samiento y llega un momento en el que llega la desesperan­za”, expresó.

Explicó que los síntomas que tuvo fueron molestias en la nariz, “la garganta pelada, dolor de cabeza y fiebre”.

Dijo que una de las partes más difíciles de tener corona­virus es estar rodeado de per­sonas desconocidas y lejos de su familia.

DATOS
Dorka se despidió

“Me contagié, no sé dónde, no sé cómo, no sé cuánto, lo cierto es que me contagié y lle­gó el momento de des­pedirme de mi familia y ahí tuve que salir, sa­lir sin una esperanza de regresar”, indicó Dorka.

La psicóloga recibió el alta médica del hospi­tal, sin embargo aún siente parte de los sín­tomas. Al igual que Dorka también resulta­ron infectados sus hijos y su esposo.

Total recuperados

Desde el 1 de marzo hasta hoy se han recu­perado 581 personas en el país y fallecido 260. De acuerdo con los boletines de la Direc­ción General de Epide­miología del ministerio de Salud Pública, des­de el pasado 15 de abril hasta el 21 del mismo mes se han recuperado aproximadamente 248 personas en el país.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN