MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El sur de Madrid amaneció semiconfinado ante la expansión del coronavirus

El sur de Madrid amaneció semiconfinado ante la expansión del coronavirus

Publicada el septiembre 21, 2020 por admin
Visitas: 569

El sur de Madrid amaneció semiconfinado ante la expansión del coronavirus

Casi un millón de habitantes de la capital española deben “quedarse en casa el mayor tiempo posible” a partir de este lunes para frenar la segunda ola de la pandemia.

El sur de Madrid amanece este lunes con fuertes medidas para limitar la movilidad, que afecta a 850.000 habitantes repartidos por seis distritos de la capital española, sobre todo en el sur, y otros siete municipios de la región, con el objetivo de frenar a expansión de la COVID-19.

Este semiconfinamiento, que afecta a las zonas más deprimidas y más pobladas de Madrid, supone que solo se podrá salir de las zonas afectadas para actividades imprescindibles, como ir a trabajar, acudir la universidad o cuidar a un mayor.

La jornada se ha iniciado sin incidencias reseñables, los ciudadanos se están portando “con ejemplaridad” y por ahora no habrá multas. Los agentes se limitarán a informar y comenzarán a sancionar “en los próximos días”, según el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Para que se cumplan estas restricciones, se desplegarán 200 agentes, que este lunes y el martes harán controles aleatorios que serán en principio informativos.

Además, hoy entran en vigor otras medidas como la limitación de reuniones a seis personas, la reducción de aforos al 50 %, los velatorios se limitan a quince personas al aire libre y a diez en sitios cerrados, el aforo de los lugares de culto se reduce a un 33 % de la capacidad máxima y se cierran parques y jardines.

Tanto los vecinos de las zonas afectadas como los partidos de la oposición critican estas decisiones del Ejecutivo regional, al considerar que son discriminatorias e ineficaces y exigen reforzar la atención primaria y más “rastreadores”, personal sanitario que se encarga de detectar los contactos de las personas infectadas.

En toda la Comunidad, las reuniones sociales quedan limitadas a un máximo de seis personas.

Junto a estas medidas para frenar la pandemia, el Gobierno regional de Madrid, una comunidad de 6,6 millones de habitantes, se compromete a hacer un millón de test de antígenos rápidos.

El Ejecutivo madrileño no aporta datos oficiales sobre la pandemia durante el fin de semana, pero el pasado viernes reportó 1.212 casos nuevos de coronavirus en 24 horas y los fallecidos ascendieron a 33, tres más que el día anterior.

Madrid, además de capital de España, es centro político y económico del país, así como un gran núcleo de comunicación, tanto nacional como internacional.

Para coordinar las medidas que frenen la pandemia, este lunes se reúnen el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, del conservador Partido Popular, después de meses de desencuentros.

Con información de EFE

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN