MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Cirugía con realidad aumentada

Cirugía con realidad aumentada

Publicada el marzo 8, 2020 por admin
Visitas: 874

Cirugía con realidad aumentada

Cada vez más, los cirujanos  se apoyan  en las tecnologías de imagen  para ser más ágiles en la toma de decisiones. Un avance en esa dirección es el quirófano híbrido, que integra equipos por imagen como: la arteriografía,  el eco-Doppler, la ultrasonografía intravascular, la reconstrucción de imagen en 3D o el angio-TAC.

Estos  sistemas de diagnóstico permiten su utilización  durante la cirugía y así el médico toma decisiones con información actualizada al instante.

Ahora se suma a las innovaciones que configurarán el ‘hospital del futuro’, la realidad aumentada (AR),  una tecnología que superpone objetos virtuales e información digital en forma de textos y gráficos , mediante de unas gafas especiales, y que también se utiliza en teléfonos móviles, tabletas electrónicas y consolas de videojuegos.

Esta tecnología desarrollada por Philips en colaboración con Microsoft, posibilita que el cirujano visualice, como si flotaran en el aire, modelos bidimensionales y tridimensionales de los órganos durante la intervención quirúrgica, y manejar esas imágenes mediantes comandos de voz o gestos con sus manos.

Asimismo, le permite visualizar con imágenes semitransparentes y en colores que se superponen al mundo real, gráficos, números y textos con información sobre el paciente y su estado en el momento de la intervención.

Este sistema provee un mejor detalle y una guía de imagen visual que ayuda a entender mejor la anatomía 3D, según Philips.

Todo esto facilita a los médicos un mayor control del procedimiento quirúrgico, efectuarlo de forma más sencilla y eficiente y optimizar el uso de los quirófanos, según  asegura esta fuente.

ÓRGANOS VIRTUALES EN LA MESA DE OPERACIONES.

Esta tecnología, que incluye las gafas HoloLens 2 de Microsoft, permite una interacción total, usando controles virtuales activados por gestos y voz, con la plataforma Azurion de Philips,

 un equipo de terapia guiada por imagen, que se puede controlar mediante un dispositivo con monitor, similar a una ‘tablet’.

Las HoloLens 2 (www.microsoft.com/es-es/hololens) son unas gafas con inteligencia artificial y computación en la Nube, que ofrecen una experiencia envolvente de lo que Microsoft llama ‘realidad mixta’ ,

Consiste en la fusión de mundos reales y virtuales para producir nuevos entornos y visualizaciones, donde los objetos físicos y digitales coexisten e interactúan.

Azurion (www.philips.es/healthcare/resources/landing/azurion#!) permite al clínico realizar procedimientos complejos en un entorno ‘app’, trabajando en paralelo y programando tareas que facilitan la intervención quirúrgica, procesando en tiempo real imágenes del movimiento de la sangre en los vasos sanguíneos.

A través de esta plataforma, se pueden realizar, desde procedimientos PCI (intervención coronaria percutánea), hasta exámenes complejos de perfusión vascular, informa Philips.

La tecnología de AR y HoloLens 2 para la cirugía mínimamente invasiva combinada con Azurion, está en fase de investigación y fue presentada durante una demostración en un curso de cirugía endovascular (por dentro de los vasos sanguíneos) promovido por el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona, España) y coordinado por los doctores Sergi Bellmunt y Nicolás Allegue.

LOS ÚLTIMO EN TERAPIA GUIADA POR IMÁGENES.

El desarrollo de este concepto, desvelado por Philips en marzo de 2019, lo lidera el doctor  Atul Gupta, radiólogo intervencionista en ejercicio y director médico del grupo de terapia guiada por imagen (IGT) de Royal Philips.

Para hacerse una idea de cómo funciona esta tecnología, Gupta sugiere pensar en la conducción de un automóvil.

“El conductor debe mantener ambas manos en el volante y los ojos en la carretera y no desea distraerse teniendo que revisar pantallas y presionar botones. Igualmente, cuando estoy trabajando en un paciente, quiero mantener mis manos en mis instrumentos y mis ojos en mi paciente”, señala Gupta.

“HoloLens 2 me permite ver el mundo real superpuesto con datos en vivo y con las imágenes médicas en 3D necesarias para guiar una terapia de precisión”, apunta.

“También me permite, lo cual resulta crucial, controlar el procedimiento utilizando sistemas avanzados de reconocimiento de voz, de seguimiento ocular y de control mediante gestos”, señala Gupta, en la presentación de un video que muestra cómo funciona esta tecnología (https://youtu.be/loGxO3L7rFE).

“Aunque esto por ahora es un concepto, ofrece una visión tentadora de las intervenciones del futuro, en las que Azurion y HoloLens 2 trabajarán juntos”, concluye Gupta.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN