Consejos para evitar irritaciones tras la depilación genital

Hay sencillas medidas que pueden ayudar a evitar irritaciones tras la depilación genital. Aunque algunos métodos son menos agresivos que otros, en general suele haber reacciones indeseadas, debido a la sensibilidad que caracteriza a esta zona del cuerpo.
A pesar que se le está restando importancia a la eliminación del vello, la mayoría aún prefiere removerlo por cuestión de comodidad y estética. Sin embargo, independientemente del producto o técnica utilizada, se producen alergias y pequeños cortes que son bastante molestos.
Por suerte, considerando ciertos cuidados antes y después de llevar a cabo el proceso, se pueden minimizar estos síntomas para que no sean un problema. A continuación queremos compartir en detalle 10 buenos consejos para que los tengas en cuenta la próxima vez que te depiles. ¡Apunta!
Consejos que te ayudan a evitar irritaciones tras la depilación genital
Para evitar irritaciones tras la depilación genital se pueden poner en práctica algunos consejos básicos que protegen la piel. Dado que las reacciones varían de acuerdo al método elegido y nivel de sensibilidad, es mejor tener algunas precauciones para reducirlas.
1. Evitar la depilación total

Aunque la depilación total de la zona íntima brinda seguridad y comodidad, no se aconseja desde el punto de vista de salud. El vello púbico es una barrera protectora contra los agentes que producen enfermedades de transmisión sexual, candidiasis y otras afecciones.
Por otro lado, eliminar por completo el vello aumenta el riesgo de foliculitis. Esta última se caracteriza por la inflamación e infección de los folículos pilosos, originando pequeñas protuberancias y áreas enrojecidas.
2. Elegir un método de depilación apropiado
El uso de máquinas de afeitar es una de las principales causas de reacciones alérgicas tras depilar. Por eso, para no sufrir estas incomodidades, es conveniente elegir un método alternativo para retirar el vello. La crema depilatoria, por ejemplo, es rápida e indolora. Sin embargo, si deseas que sea más duradera, opta por depilación con cera o láser.
Descubre: Cómo tener una piel más saludable
3. Usar un exfoliante

La aplicación de productos exfoliantes, antes de usar cualquier técnica de depilación, puede disminuir de forma notable la irritación. Este sencillo tratamiento prepara la piel para la extracción del vello y ayuda a que se conserve suave y humectada.
4. Aplicar una buena técnica de depilación
Mantener una buena técnica de depilación significa no afeitar contra la dirección del crecimiento del vello. Asimismo, implica empezar primero con el área del bikini antes de pasar por otras zonas menos sensibles, como los muslos o la parte baja de las piernas.
5. Utilizar gel o crema humectante

Por ningún motivo se debe realizar un rasurado en seco. Si el objetivo es evitar irritaciones tras la depilación genital, es esencial usar un gel o crema humectante para la zona íntima. Estos productos tienen el objetivo de “ablandar” y proteger la piel para que no se generen síntomas de alergia al retirar los vellos.
6. Aplicar calor
Para facilitar el proceso de extracción del vello genital, se pueden tomar duchas con agua caliente o aplicar compresas tibias por unos 3 o 5 minutos. El calor dilata los poros y permite que los pelitos salgan sin tanta dificultad. Además, evita daños en la piel sensible y disminuye la sensación de dolor.
7. Cortar los vellos con tijera
Para prevenir las agresiones sobre la piel al aplicar un método de depilación es conveniente cortar los vellos largos con unas tijeras. Con esta medida disminuye el dolor al retirar el vello y, de paso, se genera menos irritación y enrojecimiento postdepilación.
8. Usar gel de aloe vera

Por sus propiedades antiinflamatorias y desinfectantes, el aloe vera es un excelente aliado para evitar irritaciones tras la depilación genital. Su aplicación directa sobre la zona sensible controla la picazón y enrojecimiento. Por otro lado, ayuda a curar pequeños cortes y prevenir posibles infecciones.
9. Aplicar loción desinfectante
Para prevenir la aparición de erupciones y vellos enquistados se pueden utilizar lociones desinfectantes después del rasurado. Estos productos contienen compuestos que eliminan los gérmenes de la superficie cutánea, a la vez que controlan la inflamación.
10. No depilarse antes de la menstruación
La piel es mucho más sensible en los días previos a la menstruación. Por lo tanto, para no sufrir inflamación y enrojecimiento después de la depilación, lo mejor es hacerlo con al menos una semana de anticipación.
En conclusión, con estos cuidados básicos puedes disminuir la irritación y dolor que se produce por la depilación íntima. No olvides que se trata de una zona sensible, susceptible a las infecciones. Por eso, si notas una irritación prolongada o cualquier irregularidad, consulta al médico.