Descubre cuál es la mejor dieta para las personas con diabetes
Descubre cuál es la mejor dieta para las personas con diabetes

Los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus deben mejorar al 100 % su plan de alimentación. Además, esto forma parte del tratamiento para mantener bajo control los niveles altos de glucosa en la sangre.
Para empezar, ¿qué debe y qué no debe comer un paciente con diabetes? ¿Cuáles son las principales recomendaciones? A continuación compartimos los aspectos más relevantes teniendo en cuenta que el tema genera algunas dudas.
La importancia de la dieta
Para empezar, aunque es primordial modificar muchos otros hábitos de vida, la dieta desempeña un papel muy importante. Además, nos puede ayudar a sobrellevar la diabetes como para evitar complicaciones.
En primer lugar, esto implica comer alimentos de alta calidad nutricional, en porciones moderadas. También debemos respetar al máximo los horarios habituales de cada comida.
Puede haber variaciones en función del peso, la edad y otras posibles afecciones. No obstante, en general, consiste en moderar las calorías sin disminuir los requerimientos nutricionales del cuerpo.
Objetivos de la dieta para la diabetes

Las personas con diabetes o prediabetes deben adoptar una dieta especial para poder controlar los niveles altos de glucosa. De este modo también aliviarán los síntomas relacionados con este problema.
Por tanto, el plan de alimentación se basa en la combinación de alimentos saludables, tal y como afirma la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Estos están llenos de propiedades que benefician varios aspectos de la salud.
Entre sus objetivos cabe destacar:
- Para empezar, controlar el azúcar alto en la sangre.
- Además, mantener el peso equilibrado.
- Evitar complicaciones a nivel cardiovascular.
- Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Mantener un buen funcionamiento renal.
- Por último, estimular la actividad del sistema nervioso.
Visita este artículo: Cómo bajar los triglicéridos de forma natural
Beneficios de adoptar una dieta especial
Los pacientes que se enfrentan a esta enfermedad crónica pueden sufrir muchas consecuencias cuando no adoptan las medidas necesarias. Además, la diabetes produce efectos que produce en todo el organismo.
Al mejorar todo lo relacionado con la alimentación, se producen una serie de beneficios que permiten garantizar una mejor calidad de vida. No obstante, tendremos en cuenta que el problema no tiene una cura definitiva.
La dieta estricta promueve el control del azúcar en la sangre y optimiza la producción o utilización de la insulina. Además, también regula la circulación de la sangre en caso de complicaciones asociadas.
A continuación detallamos los beneficios que se obtienen:
- Presión arterial estable.
- Prevención de dificultades visuales.
- Control de la fatiga.
- Bienestar físico y mental.
- Peso saludable.
¿Qué alimentos debe tener una dieta para la diabetes?
Para empezar, una dieta para diabéticos está basada en tres comidas principales al día, en horarios regulares. Además, esto permite que el organismo haga un mejor uso de la insulina que produce o que recibe mediante los medicamentos.
No obstante, los médicos suelen recomendar una visita a un especialista en nutrición, ya que cada caso se puede desarrollar de diferentes maneras. Sin embargo, en general, hay algunas recomendaciones básicas. A continuación los clasificamos por grupos nutricionales.
Carbohidratos saludables
- Frutas y vegetales.
- Granos integrales.
- Legumbres (frijoles, lentejas o guisantes).
- Productos lácteos bajos en grasa.
Fibra dietética
- Harina de trigo integral y salvado.
- Frutos secos.
- Vegetales verdes y frutas.
- Avena.
Ácidos grasos saludables
- Pescado azul.
- Semillas y frutos secos.
- Aguacate o palta.
- Aceite de oliva y colza o canola.
Proteínas
- Legumbres.
- Huevos.
- Carnes magras (pollo o pavo).
- Lácteos descremados y bajos en grasa.
- Pescados y mariscos.
¿Quieres conocer más? Lee: ¿Prevenir la artritis? Estos pescados pueden ayudarte
¿Cuáles son los alimentos que debe evitar un paciente diabético?

Según afirma este estudio de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), la diabetes incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. También otra variedad de enfermedades crónicas que ponen en riesgo la vida.
Por este motivo, además de comer alimentos saludables, es fundamental suprimir o limitar la ingesta de algunas comidas que pueden ser dañinas. Los detallamos a continuación.
Grasas saturadas
- Carne de res.
- Carnes embutidas.
- Tocino de cerdo.
- Frituras de paquete.
- Aceites vegetales refinados.
Grasas trans
- Refrigerios procesados.
- Productos horneados de panadería.
- Margarina.
Colesterol
- Productos lácteos y proteínas de origen animal (en exceso).
- Yemas de huevo.
- Comidas rápidas.
- Postres y panadería.
Sodio
- Sal refinada de mesa.
- Productos enlatados o de paquete.
Nota: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de 2, 3 g de sodio al día. En caso de hipertensión, consumir menos de 1,5 g al día.