En un esfuerzo pionero a nivel mundial, España ha dado la bienvenida a EpiAlliance, un ambicioso Plan de Acción sobre Epilepsia y Otros Trastornos Neurológicos promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este proyecto, acogido por el Ministerio de Sanidad, busca establecer un marco de colaboración y buenas prácticas que sirva de modelo para otros países.
La epilepsia, un trastorno neurológico que afecta a 50 millones de personas en el mundo y a 450.000 en España, es la cuarta enfermedad neurológica más común a nivel global. EpiAlliance se enfoca en el diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
El Plan de Acción Global Intersectorial de la OMS sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos 2022-2031, aprobado por los 194 Estados Miembros de la OMS el 27 de mayo de 2022, es una hoja de ruta de diez años diseñada para abordar de manera más efectiva las afecciones neurológicas y mejorar la vida de quienes las padecen. Este enfoque multisectorial y centrado en la persona tiene como objetivo reducir el estigma, la mortalidad, morbilidad y discapacidad asociadas a la epilepsia.
En los últimos meses, EpiAlliance ha trabajado en un documento de consenso final que aborda los objetivos del Plan de Acción Intersectorial de la OMS. Este documento fue presentado esta semana con el respaldo de Pedro Gullón, Director General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, y la Oficina Regional Europea de Salud Mental de la OMS.
El informe subraya la necesidad de incluir la epilepsia en el debate sanitario a todos los niveles y destinar recursos para mejorar las unidades especializadas, investigar nuevas técnicas y tratamientos, y proporcionar una atención integral. Se proyecta que el 75 % de los países contarán con planes, políticas o estrategias nacionales para las enfermedades neurológicas para el año 2032.
Entre los principales objetivos de EpiAlliance se encuentran:
- Proveer Diagnósticos y Tratamientos Eficaces: Asegurar que las personas con epilepsia reciban diagnósticos y tratamientos adecuados y oportunos.
- Fomentar la Investigación y la Innovación: Impulsar la investigación en epilepsia y el desarrollo de nuevas terapias.
- Fortalecer el Sistema de Información: Mejorar la recopilación y análisis de datos para una mejor toma de decisiones y políticas.
El Dr. José María Serratosa, vicepresidente de la Sociedad Española de Epilepsia y codirector de EpiAlliance, enfatizó que la implementación de esta iniciativa “es una oportunidad única e histórica para avanzar de forma significativa en la asistencia sanitaria de la epilepsia y en la investigación epileptológica en España”.