MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Informe revela obesidad y sobrepeso en infancia favorecen diabetes

Informe revela obesidad y sobrepeso en infancia favorecen diabetes

Publicada el marzo 3, 2025 por admin
Visitas: 54.306

Informe revela obesidad y sobrepeso en infancia favorecen diabetes

Para combatir la obesidad, los expertos ponen énfasis en la importancia de reducir la ingesta de azúcar, sal y grasas, ingredientes señalados por la OMS como los más consumidos.

Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la UPC (GISP) demuestra que la obesidad en edades tempranas, entre los ocho y doce años, afecta a la concentración de los perfiles lípidos, representando un mayor riesgo en desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular.

Además, se ha observado una relación entre un mayor índice de masa corporal y niveles más elevados de triglicéridos y colesterol LDL, según los datos recogidos en dicho informe, denominado ‘Obesidad y sobrepeso en la población infantil española. Un reto que se debe abordar con urgencia y medidas eficaces’.

Esta investigación pretende evaluar la situación actual de este problema en nuestro país, su impacto en la salud de los niños y la urgencia de abordarlo de forma rigurosa. En la misma se incluyen resultados de estudios y metaanálisis realizados sobre obesidad infantil.

Del mismo modo, se recogen estudios epidemiológicos, encuestas, guías, recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y medidas de Salud Pública implementadas a nivel nacional y autonómico.

Para combatir la obesidad, los expertos ponen énfasis en la importancia de reducir la ingesta de azúcar, sal y grasas, ingredientes señalados por la OMS como los más consumidos. Asimismo, subrayan que es fundamental promover hábitos de vida saludables durante la infancia, que incluyan la dieta mediterránea y el ejercicio físico.

Además, desde la FES y GISP aseguran que no hay que olvidar que nuestro país, junto a Italia y Grecia, presenta los índices más elevados de obesidad infantil y juvenil. El 70 por ciento de los casos de sobrepeso y obesidad en menores se perpetúan en la edad adulta.

Ante todas estas evidencias científicas, los expertos de la FES alertan de la necesidad de medidas eficaces de Salud Pública para contener el aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil.

Estas deben ser consecuentes y centrar el foco en los ingredientes que señala la OMS: azúcares, sal y grasas. Son ingredientes medibles e indicados en el etiquetado. Un abordaje orientado a categorías de alimentos y bebidas específicos que implique medidas restrictivas es limitado e ineficiente y requiere una perspectiva más amplia que aplique medidas constructivas, aseguran.

Por último, destacan que la educación nutricional se ha de centrar fundamentalmente en entender la composición de los alimentos (etiquetado), en controlar la frecuencia de consumo y en fijarse en las raciones recomendadas durante las diferentes comidas del día, desde el desayuno hasta la cena.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN