El Hospital Salvador B. Gautier opera en condiciones deplorables.
SANTO DOMINGO,RD.- La falta de mantenimiento y la carencia de suministros médicos complican aún más la situación, convirtiendo cada día en una lucha constante por ofrecer atención adecuada.
De sus diez quirófanos, seis están fuera de servicio.
Enfrentar la necesidad de atención médica inmediata y llegar a un centro de salud en condiciones tan críticas es la dura realidad que viven los pacientes en el Hospital Salvador B. Gautier, ubicado en el Distrito Nacional. Al ingresar a su sala de emergencias, llena de personas, se evidencia que se les atiende incluso en los viejos asientos de la sala de espera, debido a la escasez de camas disponibles.
Esto representa solo una parte de los problemas que enfrenta el hospital, donde la falta de un equipo de limpieza se manifiesta en la suciedad, el deterioro y la presencia de moscas en el ambiente. Además, se percibe moho en el interior a causa de filtraciones, pasillos con escasa iluminación, y suelos desgastados y agrietados.
La estancia en la sala de emergencias se extiende por períodos prolongados, comentó el cardiólogo Fulgencio Severino, quien ha visto pacientes requerir permanecer en el área hasta diez días, ya que las camillas están ocupadas por otros enfermos.
Este hospital, inaugurado el 24 de octubre de 1951, en su momento fue un emblema de esperanza y sanación, pero actualmente refleja un preocupante estado de abandono. La fachada, que solía ser blanca, está llena de manchas de humedad, y la pintura se ha deteriorado con el tiempo. Las ventanas y puertas están cubiertas de telarañas, y las rejas presentan óxido.
Por las mañanas, los pacientes en el área de urgencias muestran signos de desánimo, algunos con miradas perdidas, mientras que médicos y enfermeras parecen agotados.
Promesas no cumplidas
De acuerdo con Fulgencio Severino, en septiembre de 2023, el Servicio Nacional de Salud (SNS) se comprometió a dotar al hospital de equipos médicos, servicios eléctricos, personal de limpieza y a remodelar la infraestructura. “Se habían prometido recursos para resolver los problemas eléctricos, de infraestructura y la adquisición de equipo”, comentó. Sin embargo, solo se cumplió con la entrega de algunos utensilios médicos.
La ausencia de personal de mantenimiento es evidente en todas las áreas del hospital, aseguró Severino.
Después de la propuesta presentada por el SNS para intervenir en el Hospital Salvador B. Gautier, el cardiólogo Fulgencio Severino sostiene que el proyecto carece de una planificación adecuada.
Según el especialista, la iniciativa contemplaba la construcción de siete pisos con el propósito de remodelar la sala de emergencias, las consultas, los laboratorios y el archivo. Sin embargo, el SNS “no ha considerado la reubicación de estas áreas”, ya que deben continuar operando, explicó.
En cuanto a los recursos externos, la falta de servicios adecuados en el hospital ha llevado a varios especialistas a buscar apoyos externos para equipar el centro; sin embargo, Severino señaló que esto resulta insuficiente.
“Es lamentable que el gobierno haya sido débil en el mantenimiento de las infraestructuras”, afirmó el cardiólogo, quien destacó que antes de que culmine la gestión del Gobierno, el Hospital Salvador B. Gautier debe ser remodelado.
Las dificultades que enfrentan los pacientes en ese centro médico se personifican en la señora Polonia Germán, quien padece anemia falciforme, también conocida como falcemia. La señora fue vista en la sala de emergencias, presentando un aspecto pausado y preocupado.
Tenía un suero fisiológico conectado en su brazo derecho que hidrataba su organismo. Se trasladó desde el sector Santa Cruz, en Villa Mella, en busca de realizarse unos análisis en medio de las deplorables condiciones que se viven en la unidad médica.