MundoSaludRDN.ONLINE

Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Desarrollan modelo para detectar secuelas covid-19

Desarrollan modelo para detectar secuelas covid-19

Publicada el noviembre 8, 2022noviembre 8, 2022 por admin
Visitas: 5.663

 

Desarrollan modelo para detectar secuelas covid-19

Estados Unidos.- Un grupo de investigadores desarrollaron un modelo de aprendizaje de contraste que “aprende” a partir de imágenes compuestas en 2D construidas a partir de imágenes del tórax en 3D, para detectar la función pulmonar comprometida en pacientes con covid prolongada.

El estudio sostiene que esta técnica permite la transferencia de aprendizaje, luego transmite información de diagnóstico pulmonar de una tomografía computarizada a una radiografía de tórax, lo que permite que el equipo de rayos X de tórax detecte anomalías como si esos pacientes hubieran usado una tomografía computarizada.

La investigación, desarrollada por científicos de la Universidad de Iowa (Iowa City, IA, EUA), demostró que el modelo de aprendizaje contrastivo podía ser aplicado para detectar la enfermedad de las vías respiratorias pequeñas, que es una etapa temprana de la función pulmonar comprometida en pacientes con Covid prolongada, logrando diferenciar la gravedad de la función pulmonar y separando a aquellos con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas de los que padecen problemas respiratorios más avanzados.

Desarrollan aplicación móvil para detectar covid-19

Según la publicación de MedImaging, los investigadores basaron su modelo en tomografías computarizadas de 100 personas infectadas con la cepa del Covid-19 original diagnosticados entre junio y diciembre de 2020. Muchos de estos con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas, que afecta a una red de más más de 10.000 tubos en el nexo en el pulmón donde el aire oxigenado se mezcla con la sangre para ser transportado por todo el cuerpo, lo que limita el intercambio de oxígeno y sangre en los pulmones e impide la respiración en general.

Además, el estudio indica que los científicos recopilaron puntos de datos en dos intervalos en las tomografías computarizadas de los pulmones: cuando el paciente inhalaba y cuando exhalaba, lo que permitió avanzar en el modelo de detección para poder separar a los pacientes con enfermedad de las vías respiratorias pequeñas de aquellos con complicaciones más avanzadas, como el enfisema.

“El estudio demostró de manera independiente que los pacientes con post-COVID tienen dos tipos de lesiones pulmonares (enfermedad de las vías respiratorias pequeñas y fibrosis/inflamación del parénquima pulmonar) que son persistentes después de haberse recuperado de su infección inicial por SARS CoV-2”, expresó Alejandro Comellas, profesor clínico de medicina interna, pulmonar, cuidados intensivos y ocupacional de Iowa y coautor de este estudio.

Asimismo, los doctores Ching-Long Lin, Edward M. Mielnik y Samuel R. Harding, aseguraron que, el nuevo elemento del modelo; es tomar información de tomografías computarizadas en 3D que muestran el volumen pulmonar y transferir esa información a un modelo que mostrará estas mismas características en imágenes en 2D con radiografías de tórax, para detectar estos resultados con perspectivas más amplias.

Por Elvys Minaya

Patrocinio

Doctora Carmen

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR