ADESA aboga por solución conflicto prestadores servicios y ARS
ADESA aboga por solución conflicto prestadores servicios y ARS
SANTO DOMINGO, RD .- La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) exigió una actuación responsable e inmediata del Gobierno para ponerle fin al conflicto entre los prestadores de servicios de salud y las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Dijo que el conflicto afecta directamente a cerca de 4 millones 800 mil personas, equivalente al 42% de toda la población dominicana, que paga un seguro de salud en el régimen contributivo, y a quienes se le está suspendiendo los servicios a que tiene derecho.
Deploró que el Gobierno se declare “mediador” en este conflicto cuando, de acuerdo con la ley, es el árbitro y garante de los derechos de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
«Es de conocimiento público que los gremios médicos, las clínicas privadas, los dueños de laboratorios y del sector farmacéutico están reclamando que las ARS incrementen los precios de los servicios que prestan a sus asegurados», indicó.
Explicó que «independientemente de la justeza de ese reclamo, corresponde al Consejo Nacional de la Seguridad Social conocerlo y adoptar una decisión al respecto, la cual debe estar orientada a preservar el derecho de los asegurados».
«La ocasión es propicia para reclamar que el Gobierno priorice una reforma sustancial del Sistema de Seguridad Social en la que se le ponga límite al negocio de la salud, reduciendo los copagos, ampliando la cartera de servicios de los seguros, garantizando a la población asegurada servicios eficientes, de calidad y oportunos», subrayó.
Señaló que «esa reforma es reclamada por distintos sectores de la sociedad, pero no avanza ni en el Congreso Nacional ni en el Consejo de la Seguridad Social. Es hora de que el Gobierno Central formule e impulse un proyecto de reforma que satisfaga las aspiraciones de la población asegurada. ¿Qué impide que el Poder Ejecutivo tome la iniciativa al respecto, como lo ha hecho en otros asuntos de interés nacional?»
«El conflicto entre prestadores de servicios de salud desvía la atención de la sociedad sobre un tema esencial: la necesidad de transformación del Sistema de Salud y de la Seguridad Social. Por eso urge la solución de ese conflicto al tiempo que se retoma el debate sobre la reforma pendiente», declaró.