MundoSaludRDN.ONLINE

Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Del 6 a 7 por ciento de infantes pueden presentar algún tipo de convulsión

Del 6 a 7 por ciento de infantes pueden presentar algún tipo de convulsión

Publicada el octubre 2, 2022 por admin
Visitas: 8.932

Del 6 a 7 por ciento de infantes pueden presentar algún tipo de convulsión

Punta Cana. Diversas investigaciones dentro del campo de la Neurología indican que de un 6-7 por ciento de los niños pueden presentar algún tipo de convulsión en este periodo de su vida. Estos no necesariamente responden a una disfunción neuronal, sin embargo es imperante estar atentos si se suman otros signos, así destacó el doctor Carlos Alonso Rivera, en el primer día de plenaria del Congreso Latinoamericano de Pediatría.

Aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. Cinco millones de ellos viven en la región de las Américas.

La epilepsia es el principal trastorno cerebral que genera convulsiones, pero también una convulsión puede estar asociada a una fiebre, tener un problema de glucosa u otro desbalance bioquímico. Como síntoma, las convulsiones en niños suelen ser prevalentes pero solo 1% de la población mundial podría padecer epilepsia.

El doctor Alonso Rivera, presidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, explicó durante una de sus ponencias que una convulsión puede ser provocada por drogas, toxinas o por un metabolismo agudo; pero también por agudas sintomáticas relacionadas con un daño temporal, neurológico o sistémico (como son las infecciones, stroke y traumatismo). Otro factor que incide en que un niño convulsione es si padece de alguna lesión o daño cerebral previo, si tiene un síndrome epileptico, así como por etiologias que todavía son desconocidas.

“La incidencia es de 16-30 pacientes por cada 100 mil al año, con agudas sintomáticas; mientras que 26-64 de cada 100 mil al año son por crisis únicas no provocadas”, añadió el experto.

Factores de recurrencia

Reportes de salud señalan que la recurrencia de estos casos se presenta en un 14% en un año, 29% en 3 años y 34% en 5 años. Además, existe un mayor riesgo en quienes las padecen de crisis remotas y sintomáticas, Parálisis de Todd, crisis focales, afectación del neurodesarrollo , capacidad intelectual y crisis durante el sueño.

Es importante destacar que, en el caso de las convulsiones, la mitad de los niños se encontraron libres de crisis a los 7 años de edad, por un periodo al menos de 2 años.
La mitad de los niños que lo presenten serán diagnosticados con algún grado de discapacidad intelectual.

“Si hablamos de epilepsia, el 62% de los países de América Latina y el Caribe han reportado tener al menos un anticonvulsivo, pero la mayoría de las veces estos solo están disponibles en los niveles secundarios y terciarios de atención, lo que hace que sea muy difícil para las personas acceder al nivel de atención primaria”, puntualizó el doctor Alonso.

Con pesar, en América Latina y El Caribe, más de la mitad de las personas no reciben atención por esta afección por parte de los servicios de salud.

Bajo la conferencia realizada en ALAPE 2022, sobre el Abordaje de la Primera Convulsión, el doctor Carlos Alonso Rivera reiteró que mejorar la individualización de la etiología puede ayudar a entender mejor el pronóstico y su posible tratamiento. La etiología será el principal predictor independientemente del pronóstico de la epilepsia de inicio temprano, el cual es idóneo hacerlo antes de los dos años o ante los primeros signos de esta condición neurológica.

Las crisis epilépticas

Se considera una “ crisis epiléptica” a la aparición transitoria de signos y síntomas provocados por una actividad neuronal anómala excesiva o simultánea en el cerebro.

La epilepsia es un trastorno que se caracteriza por una predisposición continuada a la aparición de crisis epilépticas y por consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta enfermedad. La definición de epilepsia requiere la presencia al menos de una crisis epiléptica.

La Sociedad Dominicana de Pediatría y la Asociación Latinoamericana de Pediatría realizan este congreso a fin de fomentar la actualización médica de los especialistas y buscar mejores alternativas para el cuidado y abordaje de la salud infantil y adolescente.

Patrocinio

Doctora Carmen

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR