Inauguran Centro de Atención Integral para hijos miembros FF.AA

Inauguran Centro de Atención Integral para hijos miembros FF.AA.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa, mediante la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), inauguró el primer Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), que ofrecerá atención profesional a hijos de militares y sus familiares directos con condiciones especiales, en un espacio seguro.

El establecimiento está ubicado en el km 16 ½ de la carretera Mella, dentro del recinto de las Escuela Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en San Isidro, Santo Domingo Este.

Fue puesto en funcionamiento en un acto en el que además se anunció la creación de un laboratorio de Citogenética en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde se realizarán estudios diagnósticos especializados a niños y jóvenes con condiciones especiales.

El corte de cinta estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; la presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Wendy Santos de Díaz y el director nacional del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), padre Jorge William Hernández Díaz.

El proyecto es impulsado por la presidenta de ADEOFA, y coincide con los esfuerzos del gobierno de desarrollar políticas públicas para asistir a personas con condiciones especiales.

Santos de Díaz dijo en el acto que “tomando en cuenta que los militares son los responsables de la defensa y seguridad de la nación, merecen la oportunidad de que sus hijos puedan convertirse en entes productivos para el desarrollo del país”.

Explicó que el proceso básico de evaluación y análisis a los infantes será realizado, en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas sin costo alguno, incluyendo uno de los servicios más costosos en el país, que consiste en el CARIOTIPO que pocos centros realizan.

El CAIFFAA además, cuenta con espacios para ofrecer terapias cognitivo-conductual, del habla, ocupacional, así como todo tipo de evaluación para los infantes, atención temprana y neuropsicología, a cargo de especialistas en las áreas pertinentes.