Apendicectomía: procedimiento, recuperación y cuidados

Apendicectomía: procedimiento, recuperación y cuidados

La recuperación posterior a una apendicectomía suele ser muy rápida. Tan solo será necesario seguir los cuidados indicados por el especialista.
Apendicectomía: procedimiento, recuperación y cuidados

La apendicitis aguda no es más que la inflamación de una porción del intestino conocida como apéndice. Se trata de una patología muy común que pone en peligro la vida de las personas. Por fortuna, la condición puede solucionarse con un procedimiento quirúrgico llamado apendicectomía.

La inflamación del apéndice puede ocurrir a cualquier edad, sin embargo, es más común en los niños y los adolescentes. De hecho, es la principal causa de cirugías abdominales en los más pequeños, según algunas investigaciones.

¿Qué es una apendicectomía?

Una apendicectomía es un procedimiento quirúrgico realizado con la finalidad de extirpar o extraer el apéndice. Se trata de una intervención ambulatoria, rápida y que trae consigo pocas complicaciones en la mayoría de los casos.

La operación puede realizarse de 2 formas distintas: mediante un procedimiento abierto o a través de una laparoscopia. La principal diferencia entre ambas técnicas es la forma de abordar la cavidad abdominal.

En el primer caso se realizará una incisión lineal en el abdomen, mientras que en la laparoscopia solo se realizan 3 pequeños agujeros.

¿Por qué se realiza?

La principal indicación para realizar una apendicectomía es la presencia de una apendicitis aguda. Como ya lo hemos dicho con anterioridad, la apendicitis es la inflamación e infección del apéndice, el cual es un saco en forma de meñique ubicado entre el intestino delgado y el intestino grueso.

La idea de extraer el apéndice es prevenir que el órgano se rompa y que la infección se disemine a través del abdomen, causando una peritonitis o un absceso. Las personas deben identificar la presencia de esta afección para evitar las complicaciones, por lo que resulta fundamental conocer los principales síntomas:

  • Fiebre.
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal que inicia en la parte superior para luego migrar a la parte inferior derecha.

Una apendicectomía también puede ser necesaria en caso de que exista un tumor en el apéndice, aunque se trata de un evento poco común. Por último, el apéndice se puede extirpar en otras patologías, como la enfermedad de Crohn, con la finalidad de prevenir errores en el diagnóstico.

Cicatriz de apendicitis.
Cuando se realiza una apendicectomía abierta, la cicatriz que queda suele ser bastante notoria. A diferencia de lo que sucede con la laparoscopia.

¿Cómo se realiza una apendicectomía?

La apendicectomía es una cirugía que se realiza con anestesia general o raquídea. La diferencia entre ambos tipos es que la segunda elimina la sensibilidad de la cintura hacia abajo, mientras que la general lo hace en todo el cuerpo.