MundoSaludRDN.ONLINE

Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

País dispone de nuevo tratamiento para dermatitis atópica en adultos

País dispone de nuevo tratamiento para dermatitis atópica en adultos

Publicada el noviembre 1, 2023 por admin
Visitas: 5.587

País dispone de nuevo tratamiento para dermatitis atópica en adultos

La dermatitis atópica (DA), también conocida como eccema, es una enfermedad de carácter inflamatorio y crónico de la piel, que no tiene cura. En la mayoría de los casos afecta a los niños; sin embargo, se estima que alrededor de un 10% de los pacientes sigue presentando manifestaciones de eccema durante su etapa adulta. Asimismo, esta enfermedad puede aparecer sólo durante la adultez, donde los episodios son más intensos e impactantes en el día a día de la persona, su estado de ánimo, sueño y actividades cotidianas.

Los adultos con derDA moderada o severa del país disponen de una opción de tratamiento para controlar los síntomas de su enfermedad. Se trata de CIBINQO® (abrocitinib), el cual se prescribirá a los pacientes según el criterio de su médico especialista.

“La dermatitis atópica no solo se lleva en la piel y vivir con ella es un desafío importante, tanto para los pacientes como quienes les rodean, por tratarse de una afección que requiere de atención constante para controlar su sintomatología y las lesiones cutáneas, así como otras consecuencias asociadas. Por eso, en Pfizer trabajamos en el desarrollo de alternativas de tratamiento que no solo sean eficaces en la atención de los síntomas, sino también, que contribuyan con una mejor calidad de vida de los pacientes con DA”, comentó la doctora Eyra Medina, líder médico de Inflamación e Inmunología de Pfizer Centroamérica y el Caribe (CAC).

La dermatitis atópica se manifiesta de diferentes maneras en cada persona; sin embargo, entre sus principales señales se encuentran las lesiones de aspecto rojizo en la piel, que, a su vez, generan picazón y hacen que la zona afectada se vea seca, descamada y áspera. Estos síntomas se traducen en una carga social y psicológica para el paciente, dados los trastornos del sueño, la picazón extrema, así como los episodios de ansiedad y depresión, que pueden desencadenar. Además, puede darse una menor productividad escolar o laboral e inclusive, exclusión social, debido al estigma incorrecto que se tiene de enfermedad contagiosa.

De acuerdo con la doctora Medina, existen una serie recomendaciones para el adecuado cuidado diario de la piel, así como para el bienestar emocional, que ayudarán a los pacientes a tener una mejor calidad de vida, por ejemplo: mantener la piel lubricada o humectada con una regularidad de dos a tres veces por día y con humectantes libres de alcohol, de fragancias u otros químicos. Del mismo modo, evitar aquellos factores que empeoren los síntomas, tales como el consumo de alimentos desencadenantes de brotes, el uso de prendas que provoquen comezón o de jabones y detergentes fuertes, los cambios bruscos de temperaturas y la sudoración, entre otros.

Asimismo, se ha demostrado una asociación directa de la DA con el estrés, dado que este puede actuar como impulsor de los brotes en un 40% – 50% de los casos. Esta relación es bidireccional; si bien el estrés puede empeorar la enfermedad, la propia dermatitis atópica y sus tratamientos también pueden generar estrés en los pacientes, ya que las lesiones físicas causan malestar, estigmatización y una percepción negativa de sí mismos. Ante esto, la ayuda psicológica puede considerarse un complemento muy importante al tratamiento médico.

Patrocinio

Doctora Carmen

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptReject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR