En un avance significativo para la gestión de emergencias, la República Dominicana ha obtenido la certificación internacional de Equipos Móviles de Emergencia (EMT) Tipo 1, otorgada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la/Salud OMS/OPS.
Esta acreditación valida la capacidad del país para desplegar equipos médicos que brinden atención primaria eficiente y de calidad en situaciones de emergencia.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó el acto de entrega, realizado en el Parque del Este, destacando el compromiso del equipo técnico y las instituciones involucradas. “Este logro refleja el profesionalismo y la preparación del país para enfrentar emergencias sanitarias, salvaguardando vidas y fortaleciendo la salud pública,” señaló Atallah.
Un esfuerzo conjunto:
La certificación es el resultado de un riguroso proceso liderado por el MSP bajo la coordinación de la Dirección de Gestión de Riesgos, que dirige la doctora Gina Estrella Ramia, y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Durante meses, se trabajó en el cumplimiento de los estándares técnicos, logísticos y operativos exigidos por la OMS.
http://Gabriela PazmiñoPrevio a la certificación, expertos internacionales evaluaron minuciosamente los componentes operativos del EMT dominicano, desde su logística hasta la atención clínica en emergencias. Representantes de la OPS/OMS, como Luis de La Fuente y Gabriela Pazmiño, elogiaron la organización y la disposición del equipo dominicano.
Avances clave:
Desde 2021, el país ha implementado estrategias que fortalecen su capacidad de respuesta, incluyendo:
- Instalaciones hospitalarias temporales en comunidades como Esperanza y Villa Vásquez.
- Despliegue de hospitales móviles durante la pandemia de COVID-19.
- Respuestas rápidas ante desastres naturales, como el huracán Fiona.
- Iniciativas preventivas, como el programa «Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida».
Capacidades y estándares:
La OMS exige que los EMT sean autosuficientes durante 2-4 semanas en zonas de emergencia, con personal capacitado, equipos y suministros suficientes para garantizar una atención de calidad. El EMT dominicano cumple con estos criterios, contando con médicos, enfermeros, técnicos en primeros auxilios, y especialistas en logística, agua y saneamiento.
Un paso hacia la solidaridad global:
Con esta certificación, República Dominicana se une al grupo de países capacitados para desplegar equipos médicos de emergencia a nivel internacional, consolidando su compromiso con la atención humanitaria y la cooperación global.
The post República Dominicana recibe certificación internacional EMT tipo 1 appeared first on Portada Médica.