MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Califican como traumático y alarmante exposición a contaminación durante inundaciones 

Califican como traumático y alarmante exposición a contaminación durante inundaciones 

Publicada el agosto 28, 2023 por admin
Visitas: 5.714

Califican como traumático y alarmante exposición a contaminación durante inundaciones 

Como alarmante, vergonzoso y traumático calificaron especialistas de la infectología las acciones y actitudes de la ciudadanía ante el paso de la tormenta Franklin por el territorio dominicano.

De acuerdo a los doctores Eduardo De La Cruz, pediatra infectólogo, Yori Roque, infectóloga y Yoel García, infectólogo tropicalista las inundaciones pueden potenciar el incremento de múltiples enfermedades infecciosas, respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

“Cada día el nivel de contaminación que estamos viviendo en República Dominicana ha conllevado a que sean más casos y más agresivos. Cada día vemos cosas nuevas. En  la temporada ciclónica se van a disparar los casos”, enfatizó.

En este sentido resaltó que de diez pacientes que recibe en consulta siete están padeciendo una enfermedad tropical como el dengue y leptospirosis. 

De su lado el doctor García reiteró que tras las inundaciones se esperan un incremento de procesos infecciosos. 

En tanto que la doctora Roque expresó preocupación por aquellos pacientes que están expuestos a mohos, hongos y humedad debido a que pueden empeorar sus problemas respiratorios y presentar otras infecciones.

Los especialistas resaltaron que la exposición a las aguas estancadas y las basuras de la calle pueden desencadenar la aparición de casos de meningococcemia, hepatitis, fiebre amarilla, cólera, amabas, salmonelosis, infecciones por escherichia coli, malaria, entre otras. 

Señalaron que otros casos que pueden causar situaciones catastróficas son el riesgo de exponerse a cables de alta tensión o herirse con  clavos, varillas u otros objetos contaminados que causen tétanos. 

Coincidieron en la necesidad de tener a la disposición los métodos diagnósticos además de capacitar el personal para poder identificar y diagnosticar estas patologías.

Enfatizaron en la importancia de la prevención. Es por ello que insistieron en la relevancia de eliminar los criaderos, cacharros, no exponerse durante las inundaciones, acudir al médico en caso de presentar síntomas, entre otros.

Los especialistas ofrecieron estas orientaciones al realizar el Live “Infecciones ¿por inundaciones?» a través de la cuenta oficial de la Sociedad Dominicana de Infectología Filial Norte.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN