MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
¿Cómo saber cuál es tu tipo de piel?

¿Cómo saber cuál es tu tipo de piel?

Publicada el diciembre 6, 2023 por admin
Visitas: 5.660

¿Cómo saber cuál es tu tipo de piel?

¿Sensación áspera, facilidad para el acné o frente y nariz grasosas? Conoce en cuál de las 16 categorías se encuentra tu piel para aprender a cuidarla.
¿Cómo saber cuál es tu tipo de piel?

El cutis es una carta de presentación. Además, cumple numerosas funciones de defensa frente a los agentes externos. Sin embargo, muchas personas no lo cuidan o lo hacen de manera errónea, porque no saben cuál es su tipo de piel.

Hasta hace algunos años se utilizaba la clasificación de pieles elaborada por la empresaria polaca Helena Rubinstein. Ella estableció cuatro tipos básicos: seca, grasa, combinada y sensible.

Sin embargo, la nómina se amplió a un total de 16 variantes con los aportes de Leslie Baumann, a partir de las diferentes combinaciones posibles de las categorías de Rubinstein, más la pigmentación y las arrugas. Baumann creó, desde su experiencia, una clasificación actualizada con el objetivo de que cada persona recibiera tratamientos más acordes a su condición.

Las 16 nuevas categorías surgen de la combinación de ocho elementos antagónicos (las letras entre paréntesis representan la inicial de la palabra en inglés):

  • Seca (D) o grasa (O).
  • Estirada (T) o arrugada (W).
  • Sensible (S) o resistente (R).
  • Pigmentada (P) o no pigmentada (N).

¡Sigue leyendo y descubre en cuál encaja tu tipo de piel!

1. DSPT: seca, sensible, pigmentada y estirada

Piel tipo 1 de Baumann.
Reconoces esta piel porque no produce mucho sebo, se irrita al contacto y tiene tono, sin ser pálida. Créditos: skintypesolutions.com / L. Baumann.

Este tipo de piel posee una barrera protectora débil, lo que la vuelve más susceptible a los brotes de acné. Tiende a deshidratarse y a la generación de manchas por la exposición a sol. No obstante, la pigmentación le brinda mayor resistencia a la aparición de arrugas.

Es un tipo de piel que requiere hidratación con productos basados en aceites naturales y aloe vera. Por el contrario, debe evitar los cosméticos con alcohol, agua dura o cualquier elemento que reseque la piel.

2. DSNT: seca, sensible, no pigmentada y estirada

Piel blanca y pálida.
Reconoces esta piel porque se reseca con facilidad y tiene la típica tonalidad pálida que se enrojece al exponerse al sol.

Al igual que el tipo anterior, se trata de una piel con tendencia a los brotes de acné y al enrojecimiento facial. Es sensible a las erupciones y tiende a la deshidratación, aunque es resistente a las manchas y las arrugas.

Le favorece una hidratación frecuente a partir de lavados con agua y limpiadores humectantes con ingredientes antiinflamatorios. Se le recomienda aplicar protector solar con factor de protección de 15 a 30 y evitar limpiadores en espuma.

3. DSPW: seca, sensible, pigmentada y arrugada

Piel tipo tres
Reconoces esta piel por la sequedad, pero también porque presenta líneas de expresión en los lugares habituales, como alrededor de los ojos. Créditos: skintypesolutions.com / L. Baumann.

Esta categoría también se ubica entre las pieles sensibles al enrojecimiento facial, las erupciones y el acné. Es susceptible a la aparición de manchas y arrugas.

Se trata de uno de los tipos de piel más complejos de abordar, aunque puede cuidarse con cremas hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias. A su vez, es importante evitar los productos con alcohol, las espumas limpiadoras, el agua dura y el aceite de coco.

4. DSNW: seca, sensible, no pigmentada y arrugada

Piel tipo 4.
La piel tipo 4 es reseca y pálida, pero no tiene la tersura de la tipo 2 y forma arrugas en los lugares habituales. Créditos: skintypesolutions.com / L. Baumann.

Presenta la misma tendencia al enrojecimiento, las erupciones y el acné que el tipo anterior, aunque es más sensible a los rayos UV. Es importante cuidarla de la exposición al sol, ya que las arrugas aparecen con facilidad. Debe evitar los bronceadores y usar protectores solares de factor elevado.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN