MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Donación de órganos, cultura escasa que salva vidas

Donación de órganos, cultura escasa que salva vidas

Publicada el junio 8, 2023 por admin
Visitas: 5.691

Donación de órganos, cultura escasa que salva vidas

Al conmemorarse el seis de junio el “Día Mundial de los Pacientes Trasplantados”, el coordinador de Trasplante Renal del Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), doctor Ignacio Bengoa, explicó que el trasplante de órgano es un procedimiento médico-quirúrgico complejo, que consiste en sustituir un órgano o tejido que no funciona por otro que lo hace adecuadamente.

“Gracias a la donación de órganos se puede llevar a cabo este tipo de procedimientos, donde el paciente que recibe el trasplante puede salvar su vida, vivir más tiempo y mejorar su calidad de vida”, sostuvo el nefrólogo renal.

Informó que todo el mundo puede ser donante, en este caso es importante una evaluación para determinar si esos órganos son válidos o no, y poder salvar la vida de pacientes que necesitan ser trasplantados.

El especialista señala que no existe una edad específica para recibir un trasplante, «desde un recién nacido hasta un adulto mayor de 70 a 80 años puede ser trasplantado, siempre y cuando no exista una contraindicación», enfatizó.

Recomendaciones médicas

Explicó que es esencial el cuidado de un paciente trasplantado para tener una mayor supervivencia, por lo que debe seguir de forma estricta las indicaciones de sus tratamientos, no faltar a la consulta, tener una estrecha relación con su médico o equipo de trasplante y evitar los hábitos tóxicos como fumar y tomar alcohol en exceso.

Además, destacó se debe controlar los factores de riesgos cardiovasculares como la presión, glucemia, colesterol y obesidad, no automedicarse, llevar una dieta baja en sal, hidratarse de forma adecuada, no tener una vida sedentaria y hacer ejercicios por lo menos 30 minutos al día.

Sobre el Programa de Donación y Trasplante

CECANOT trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT), a través del Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, para lograr una cultura de donación y garantizar la formación de los profesionales de la salud para la adecuada atención de los pacientes trasplantados.

El programa que se implementa en el país desde el año 2008, realiza trasplantes renales, de hígado, corazón, medula ósea, de córneas y páncreas.

Estadísticas

Según datos del INCORT, desde el año 2008 hasta el 2022, se han realizado a nivel nacional un total de 4 mil 306 trasplantes, de los cuales 830 son de riñones, 3,384 de córneas, 52 de hígado, 35 de medula ósea, 3 de corazón y 2 trasplantes de páncreas.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN