MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Infección de orina en verano, cistitis: ¿por qué aumenta la frecuencia?

Infección de orina en verano, cistitis: ¿por qué aumenta la frecuencia?

Publicada el julio 16, 2024 por admin
Visitas: 13.584

Infección de orina en verano, cistitis: ¿por qué aumenta la frecuencia?

La cistitis es la inflamación de la vejiga, y se puede producir también en niños, niñas, adultos y ancianos.

Algunos estudios refieren que es en el verano la época del año en la que se producen más infecciones urinarias, también llamada cistitis. El calor y la humedad, junto a la posibilidad de un aumento en las relaciones sexuales, pueden ser las causantes de estas infecciones, las cuales son más frecuentes en mujeres con vida sexual activa.

La cistitis es la inflamación de la vejiga, y se puede producir también en niños, niñas, adultos y ancianos. Los síntomas más frecuentes, especialmente en mujeres, son: dolor o ardor al orinar, aumento en la frecuencia de ir al baño (cada hora o cada media hora).

Ganas de orinar constante y no poder orinar, esto se llama ‘tenesmo’, en ocasiones también puede producirse sangre en la orina. Uno de los aspectos más importantes de la cistitis es que si no es tratada a tiempo, puede subir a los riñones, donde suele aparecer fiebre y entonces ya hablamos de una condición llamada ‘pielonefritis’, una situación más grave. La cistitis constituye una de las condiciones más frecuente en importancia de infecciones extrahospitalaria

Qué la causa

Como mencionamos, algunas investigaciones demuestran que la cistitis es más frecuente en verano. Y podría ser causada por el aumento de la humedad en el área genital, por el calor, la deshidratación y el sudor. De esta manera se produce una alteración de la flora vaginal normal y se produce la proliferación y el crecimiento de bacterias que producen enfermedades que pasan del área perineal (entre la vagina y el ano) a la uretra, vejiga y luego podrían llegar a los riñones.

Más en mujeres que en hombres

Esta infección afecta más a las mujeres porque el conducto de la orina entre la vejiga y el exterior (uretra) es más corta que en los hombres, por esta razónellas tienen infección de la vejiga más frecuente. En las jóvenes, esta infección está producidas casi siempre por la bacteria E. coli (70-80%), la cual se encuentra en las heces fecales. Y el mayor riesgo de infección es haber mantenido relaciones sexuales, un aseo inadecuado entre otros. 

En las mujeres postmenopaúsicas, se puede producir la infección por bajos niveles de estrógenos, ya que esta hormona ayuda a proteger a las mujeres de las infecciones.

¿Qué hacer para evitarlas?

Dentro de las recomendaciones, está hidratación adecuada, alimentación sana, rica en frutas y verduras, según sus condiciones de salud; orinar cada 3-4 horas, no retener la orina. 

Para evitar altera la flora vaginal protectora, no deben usarse productos irritantes en el área urogenital como espermicidas o duchas vaginales y tratar de usar ropa interior de algodón, cambiar el traje de baño húmedo por ropa interior seca. En casos de infecciones a repetición en algunas mujeres se utiliza una dosis de antibiótico después de tener relaciones sexuales (profilaxis postcoital).

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN