MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Las recomendaciones de Salud Pública para evitar el cólera en el país

Las recomendaciones de Salud Pública para evitar el cólera en el país

Publicada el octubre 4, 2022 por admin
Visitas: 9.053

Las recomendaciones de Salud Pública para evitar el cólera en el país

SANTO DOMINGO,RD.- Entre estas están el lavado frecuente de manos, no consumir alimentos crudos, reportar diarreas líquidas con aspecto de «agua de arroz», entre otras

El Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Epidemiología, sugirió este lunes algunas medidas a la población para evitar el cólera, enfermedad que ha provocado al menos ocho defunciones en el vecino país, Haití.

Antes de hacer las recomendaciones, la entidad, que en la mañana declaró una alerta epidemiológica en el país, aclaró que en la nación dominicana no se han detectado casos ni defunciones compactibles con la enfermedad.

Dijo que las medidas forman parte de un “plan de contingencia” ante el brote de cólera en Haití.

Salud Pública pidió a la población acudir “inmediatamente” al servicio de salud más cercano si padece diarrea líquida con aspecto de “agua de arroz”. En ese caso, aconseja que se comience un tratamiento con sueros de hidratación oral cuanto antes.

También, que notifiquen a las autoridades de Salud Pública la ocurrencia de casos en el hogar o en la comunidad donde resida.

Igualmente, el ministerio sugiere a la ciudadanía en general proteger de “posibles infecciones” el agua para tomar. “Y en todos casos hervirla antes del consumo”.

Lavarse las manos después de acudir al baño y antes de cada comida, es otra de las sugerencia de la entidad para evitar una eventual propagación del cólera.

Además, consumir los alimentos bien cocidos, evitar consumir comidas y bebidas de vendedores ambulantes y que todas las bebidas que se ingieran sean preparadas con agua potable.

En el documento, Salud Pública pidió lavarse las manos frecuentemente a las personas que cuidan enfermos que tienen diarrea.

“Especialmente después del contacto directo o indirecto con heces, antes de preparar alimentos, de comer y previo a alimentar a los niños, a personas mayores o cualquier adulto convaleciente”, subraya.

Otro consejo es evitar defecar a cielo abierto y usar el inodoro o la letrina para hacer este tipo de necesidades fisiológicas

Finalmente, pide seguir las recomendaciones generales y específicas del Ministerio de Salud Pública sobre “la prevención y sintomatología del cólera».

Hace 10 años atacó a Haití

Hace 10 años un brote de cólera se produjo en Haití y causó la muerte de miles de sus ciudadanos, al tiempo que también pasó a territorio dominicano, donde las autoridades lograron controlarlo y sus consecuencias no fueron tan dañinas como en el vecino país.

En la mañana de este lunes, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que las autoridades estaban estableciendo los protocolos para evitar que esa patología penetre a la República Dominicana.

Salud Pública activa protocolos de vigilancia tras ocho muertes por cólera en Haití

Ayuda de la ONU

Un reporte de la agencia EFE señala que la ONU ofreció este lunes el envío de equipos de emergencia a Haití para combatir un posible nuevo brote de cólera en el país, después de confirmarse al menos dos casos en Puerto Príncipe.

La organización, a través del portavoz Stéphane Dujarric, reclamó además a las bandas armadas que desbloqueen inmediatamente la salida de combustibles de la principal terminal del puerto de la capital para facilitar el suministro de ayuda humanitaria.

Haití sufrió una gran epidemia de esta enfermedad que se inició poco después del terremoto de 2010 y cuyo origen estuvo presuntamente en un vertido de residuos fecales a un río por parte de cascos azules que formaban parte de la misión de paz de la ONU que se desplegó en el país.

El cólera infectó a 520,000 personas y provocó la muerte de al menos 7,000, y no fue totalmente controlada hasta 2019, dejando a numerosas víctimas de la epidemia que siguen exigiendo justicia y reparación a las Naciones Unidas.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN