Lengua agrietada o fisurada: causas y tratamiento

La lengua agrietada o fisurada es una anomalía benigna que se produce en la superficie lingual. Si bien, a simple vista, puede ocasionar un aspecto poco estético, en realidad no afecta demasiado la vida de las personas.
La lengua normal posee un aspecto plano en casi toda su longitud. Una lengua fisurada o agrietada posee un surco profundo en el medio y, además, puede presentar pequeñas fisuras en la superficie. Esto le da un aspecto como arrugado.
Esta alteración no reviste gravedad por sí misma, suele ser indolora y no es contagiosa. Según la Academia Americana de Medicina Oral, la lengua fisurada o agrietada se presenta en el 5 % de la población estadounidense. Suele producirse con mayor frecuencia en personas de sexo masculino y en pacientes jóvenes
Como te contaremos, su origen suele asociarse a causas hereditarias y los síntomas son más evidentes cuando aumenta la edad. De todos modos, en algunos casos puede asociarse a algunas enfermedades, por lo que es conveniente buscar un diagnóstico certero.
En este artículo te contamos las características de la lengua fisurada o agrietada, sus causas y cómo se trata. Sigue leyendo y entérate todo sobre este trastorno bucal.
¿Qué es la lengua fisurada o agrietada?
La lengua fisurada o agrietada es una alteración benigna en la anatomía normal del órgano lingual. También recibe el nombre de lengua escrotal, por la similitud con el aspecto del escroto.
Como el nombre lo indica, la superficie de la lengua presenta múltiples fisuras o grietas. Las mismas pueden aparecer en el dorso lingual o también extenderse hacia los lados.
En general, suele observarse una fisura media en el centro de la lengua y varias grietas en el resto de la superficie. El tamaño y la profundidad de estas rajaduras varían según cada caso, aunque suelen oscilar entre los 2 y los 6 milímetros. Los surcos pueden estar conectados entre sí, haciendo que la lengua parezca compuesta de lóbulos separados.
Es habitual que este trastorno no provoque dolor ni molestias. De todos modos, algunas personas que lo tienen suelen presentar inflamación lingual, mal aliento y mayor sensibilidad a ciertas sustancias y sabores.
Los signos de lengua fisurada pueden presentarse desde la niñez. Aunque son más evidentes y notorios a medida que la persona envejece.
Los hombres son un poco más propensos a tener la lengua fisurada o agrietada con respecto a las mujeres. Los adultos mayores que, a su vez, tienen boca seca, tienden a tener síntomas más evidentes.
Es importante no confundir esta anomalía con la glositis migratoria o lengua geográfica. Este trastorno se caracteriza por provocar zonas depapiladas en la superficie lingual. Las mismas se ven como manchas redondeadas de color rojo y bordes blanquecinos, que van cambiando de localización con el tiempo. Si bien es importante diferenciar estos trastornos, debes saber que existen casos de personas que presentan ambas anomalías en su lengua.
Síntomas de la lengua agrietada o fisurada
La principal característica de la lengua agrietada o fisurada es el aspecto arrugado que presenta el órgano lingual. Una rajadura en el centro de la lengua y varios surcos irregulares en el resto de su superficie alteran la apariencia plana que tendría.
Es habitual que las grietas sean asintomáticas, es decir, que no provoquen dolor ni molestias en el paciente. De todos modos, hay ocasiones en las que se genera alguna de las siguientes manifestaciones:
- Dolor.
- Mal aliento o halitosis.
- Hinchazón o inflamación lingual.
- Molestias o ardor ante ciertos estímulos y sustancias.
- Si no hay una adecuada higiene bucal, se puede desarrollar una