Modificación en ley posibilitará médicos especialistas reciban pensión digna
Modificación en ley posibilitará médicos especialistas reciban pensión digna
El presidente de la Sociedad Dominicana de Médicos Salubristas, filial del Colegio Médico Dominicano (CMD), el doctor Rafael Arturo Ramos Rincón, se reunió con la licenciada Nuranni Reyes, directora de Planificación y desarrollo de recursos humanos del Ministerio de Salud Pública.
El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a las demandas realizadas en procura de lograr que los médicos salubristas y epidemiólogos reciban 100% de pensión, incentivos por antigüedad en servicio y otros beneficios que por ley 414-89 les corresponden.
Durante el encuentro con la licenciada Reyes, se revisó la resolución número 466-23, de la superintendencia de pensiones, que establece el protocolo de aplicación del acuerdo entre representantes del gabinete de salud y representantes del CMD de fecha de 21 de diciembre del 2020, en lo concerniente al otorgamiento de las pensiones por antigüedad en el servicio.
Dicha resolución, el día 4 de enero de 2023 fue modificada en su párrafo 1 del artículo 1 y dice lo siguiente:
Párrafo 1: Se considera médico asistencial aquel que se encuentra dentro de la clasificación de los grupos ocupacionales Básicos y de Jefatura de la ley 395-14 de Carrera Sanitaria, siempre y cuando sus funciones sean vinculadas a servicios de salud individual y colectiva, en programas, centros hospitalarios y en la comunidad o dentro de la gestión clínica o sanitaria.
De acuerdo al doctor Ramos Rincón con esta modificación los médicos salubristas, epidemiólogos y otros médicos quedan incluidos dentro de la categoría de médico asistencial y se consideran servidores públicos médicos.
“En lo adelante, esperamos que los médicos salubristas y epidemiólogos, por fin, puedan recibir una pensión digna al retirarse de sus labores”, expresó el espec