MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Remedios ayurvédicos para combatir la tos y los síntomas de gripe

Remedios ayurvédicos para combatir la tos y los síntomas de gripe

Publicada el enero 22, 2022 por admin
Visitas: 9.126

Remedios ayurvédicos para combatir la tos y los síntomas de gripe

Algunos remedios de la medicina Ayurveda parecen ayudar al alivio de la tos, la congestión, el malestar general y otros síntomas propios de la gripe.
Remedios ayurvédicos para combatir la tos y los síntomas de gripe

Los remedios ayurvédicos tienen propiedades calmantes que se han empleado desde la antigüedad para promover el alivio de la tos, la congestión, las secreciones nasales y otras manifestaciones clínicas de la gripe. Tal y como lo expone un artículo divulgado en Journal of Traditional and Complementary Medicine, la Ayurveda es uno de los sistemas de medicina tradicional más aceptados en el mundo.

Si bien las evidencias científicas sobre su efectividad son limitadas, su enfoque holístico ha demostrado tener efectos interesantes como complemento para reducir la sintomatología de varias patologías. En este caso, compartimos plantas y productos ayurvédicos que ayudan al alivio de la gripe. ¡Toma nota!

Remedios ayurvédicos para combatir la tos y la gripe

Antes que nada, vale la pena recordar que la medicina ayurvédica se basa en un sistema de creencias que sugiere que el universo está compuesto de cinco elementos:

  • Aire.
  • Espacio.
  • Fuego.
  • Agua.
  • Tierra.

A su vez, estos elementos constituyen los tres doshas del cuerpo —Vata dosha , Pitta dosha y Kapha dosha—, que son los que controlan sus funciones fisiológicas básicas. De este modo, cuando hay un desequilibrio en estos componentes aparecen las enfermedades.

Sin embargo, es posible reequilibrar los doshas mediante la adopción de un estilo de vida saludable, algunas hierbas y remedios tradicionales. Veamos en detalle cuáles son útiles para aliviar el sistema respiratorio.

1. Tulsi

En la medicina Ayurveda, las hojas de tulsi se emplean como coadyuvantes para reducir la tos y los síntomas de la gripe. De hecho, se conoce como «medicina de la madre naturaleza». De acuerdo con una publicación en Journal of Ayurveda and Integrative Medicine, esta planta tiene propiedades adaptógenas que promueven el bienestar general.

Asimismo, un estudio divulgado en Ayurvedic determinó que sus características contribuyen a disolver las flemas y mejorar la tos derivada de las alergias, el asma y otras afecciones pulmonares.

Tulsi en la medicina ayurveda.
Tulsi es el nombre de una variedad de albahaca que se emplea como remedio ayurvédico para problemas respiratorios.

Ingredientes

  • 6 hojas de tulsi.
  • 1 litro de agua.

Preparación y consumo

  1. Para empezar, pon a hervir el agua y agrégale las hojas de tulsi.
  2. Reduce el fuego al mínimo y deja hervir la bebida durante 10 minutos.
  3. Pasado este tiempo, apaga el fuego, deja reposar y cuela.
  4. Consume 2 o 3 tazas al día.

2. Muleti

Esta planta se conoce también como regaliz. Se trata de uno de los remedios ayurvédicos más populares a la hora de abordar la tos.

Sus propiedades expectorantes aflojan la mucosidad de las vías respiratorias. Además, calma el dolor de garganta y aumenta el nivel de energía.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de polvo de muleti (3 g).
  • 1 vaso de agua (200 ml).

Preparación y consumo

  1. Agrega el polvo de muleti en un vaso de agua caliente.
  2. Deja reposar unos minutos y consume la bebida.
  3. Repite la ingesta 2 veces al día hasta sentir una mejoría.

3. Pipali

La pipali, mejor conocida como pimienta larga, tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar el dolor de cabeza, el malestar general y la irritación de las vías respiratorias. Además, se le atribuyen cualidades expectorantes que favorecen el alivio de la tos.

Ingredientes

  • 1/2 cucharadita de pipali molido (1 g).
  • 2 cucharadas de miel de abeja (30 g).

Preparación y consumo

  1. Mezcla el pipali molido con las cucharadas de miel.
  2. Consume la preparación a modo de jarabe, 2 o 3 veces al día.

4. Cúrcuma

En el listado de remedios ayurvédicos para tratar la tos y la gripe, la cúrcuma ocupa un lugar muy especial. De acuerdo con una investigación compartida en Viruses, la curcumina (el principal compuesto activo de la cúrcuma) tiene propiedades antivirales que ayudan a combatir los virus de la influenza.

Por otro lado, sus propiedades antiinflamatorias resultan útiles para calmar síntomas como las cefaleas, el malestar general y la tos.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (3 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).
  • Jengibre (opcional).

Preparación y consumo

  1. Primero, agrega la cúrcuma en una taza de agua hirviendo. Si lo prefieres, puedes añadir la misma cantidad de jengibre.
  2. Deja reposar durante 5 minutos y consume.
  3. Repite la ingesta 2 o 3 veces al día hasta sentir alivio.

5. Giloy

El giloy se conoce como guduchi en hindi. Se caracteriza por sus hojas en forma de corazón que se emplean para preparar una amplia variedad de remedios.

Un estudio divulgado a través de Feed Additives lo destaca como una de las plantas ayurvédicas con propiedades antivirales. Debido a esto, su consumo permite ayudar a controlar los síntomas de la gripe, el resfriado y la amigdalitis.

Ingredientes

  • 3 hojas de giloy.
  • 2 hojas de tulsi.
  • El jugo de un limón.

Preparación y consumo

  1. Incorpora los ingredientes en una procesadora de alimentos para obtener su zumo.
  2. Luego, consume 2 cucharadas de la mezcla, preferiblemente en ayunas.
  3. Repite su consumo 2 o 3 veces al día.
Limón para remedio ayurvédico contra la tos.
El limón es un cítrico que combina bien con otros ingredientes para crear infusiones antivirales.

Recomendaciones para el consumo seguro de remedios ayurvédicos para la tos y la gripe

Preparar estos remedios ayurvédicos ante los episodios de tos y gripe puede ser útil para sobrellevar el malestar. Sin embargo, hay que tener presente que no son una cura para la enfermedad. Por lo tanto, es probable que los síntomas reaparezcan luego de algunas horas.

Pese a esto, es importante respetar las recomendaciones de consumo y no exceder las dosis. Aunque se trata de productos naturales, no están exentos de causar reacciones indeseadas si se toman en exceso.

Incluso, hay que tener precaución en caso de poseer enfermedades previas o si se están tomando medicamentos. En líneas generales, algunas contraindicaciones son las siguientes:

  • Pacientes en tratamiento con anticoagulantes.
  • Mujeres en estado de embarazo y lactancia.
  • Niños.
  • Pacientes con enfermedades renales o hepáticas.
  • Personas que estén próximas a someterse a una cirugía.

Las dudas respecto a estos productos se pueden resolver con el médico de cabecera o con un especialista en medicina complementaria. Si la tos o la gripe persisten, también es importante consultar. El profesional puede orientar hacia otras medidas terapéuticas que contribuyan al alivio.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN