MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
UNICEF y OMS piden más apoyo a la lactancia materna para salvar a 820,000 niños al año

UNICEF y OMS piden más apoyo a la lactancia materna para salvar a 820,000 niños al año

Publicada el agosto 2, 2024 por admin
Visitas: 14.722

UNICEF y OMS piden más apoyo a la lactancia materna para salvar a 820,000 niños al año

Según datos de la OMS, el número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna en todo el mundo ha aumentado en más de un 10 % en los últimos 12 años.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamaron este jueves a aumentar el apoyo internacional para garantizar el acceso a la lactancia materna en todo el mundo y salvar así la vida de más de 820,000 niños al año.

Con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, ambos organismos de la ONU han lanzado una campaña bajo el lema «Cerrar la brecha: Apoyo a la lactancia materna para todos» que tiene por objetivo aumentar el apoyo a la lactancia materna para reducir las desigualdades sanitarias y proteger a madres y bebés.

Según datos de la OMS, el número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna en todo el mundo ha aumentado en más de un 10 % en los últimos 12 años.

Sin embargo, 4.500 millones de personas (más de la mitad de la población mundial) carecen todavía de cobertura total de servicios sanitarios esenciales, por lo que muchas mujeres no reciben el apoyo que necesitan para amamantar de forma óptima a sus bebés.

La lactancia, recuerdan UNICEF y OMS, es «especialmente importante», ya que aporta los anticuerpos que protegen a los bebés contra enfermedades infantiles y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y de enfermedades no transmisibles para las madres.

Además, representa una fuente de alimentos «segura, nutritiva y accesible» para lactantes y niños pequeños en situaciones de emergencia.

Por ello, piden a los gobiernos poner en marcha medidas concretas como, por ejemplo, presupuestos nacionales específicos que protejan y apoyen la lactancia, o permisos de maternidad remunerados y pausas para la lactancia en los entornos de trabajo.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN