Ventajas de la infusión de alpiste y su modo de consumo
La elaboración de esta bebida te permitirá disfrutar de los beneficios del alpiste glabro, destacándose por su capacidad de protección contra el estrés oxidativo gracias a sus cualidades antioxidantes.
La infusión de alpiste, combinada con canela y agua, ha ido ganando popularidad en años recientes. Aunque la investigación científica sobre sus propiedades es limitada, algunos estudios han indicado posibles ventajas, como la disminución de los triglicéridos.
Históricamente, estos granos se emplearon casi exclusivamente para la alimentación de aves ornamentales, puesto que están recubiertos de espículas de sílice, unas finas fibras que podrían ser perjudiciales para la salud humana.
No obstante, investigaciones recientes han detectado variedades como las semillas de alpiste glabras —de tonalidades marrón y amarilla— o «sin pelos» (Phalaris canariensis L. ), que han sido clasificadas como GRAS (generalmente reconocidas como seguras), permitiéndolas ser consideradas como alimento para personas. Es importante tener en cuenta que la preparación de esta infusión no es igual a la de la leche de alpiste o el agua de la misma semilla, ya que cada bebida presenta sus propias virtudes.
1. Podría reducir los triglicéridos
Según un estudio publicado en el Emirates Journal of Food and Agriculture, realizado en ratas, se ha encontrado que el consumo de infusión de alpiste, combinado con modificaciones en la dieta, podría disminuir los niveles de triglicéridos séricos. Los resultados mostraron una reducción del 30. 08% en estos valores. Sin embargo, en lo que respecta al colesterol, no se observaron cambios significativos en su metabolismo. A pesar de estos hallazgos, es necesario realizar más investigaciones.
2. Podría ayudar a regular la diabetes
Se sugiere que las infusiones de semillas de alpiste pueden ser usadas como una terapia complementaria para enfermedades asociadas a hábitos alimenticios poco saludables, como la diabetes mellitus. En particular, la evidencia indica que estas semillas favorecen una absorción lenta de carbohidratos, debido a la presencia de péptidos bioactivos —cadenas cortas de aminoácidos que intervienen en la regulación de funciones biológicas—, que inhiben enzimas relacionadas con la diabetes tipo 2.
3. Podría combatir el estrés oxidativo
El alpiste es conocido por sus propiedades antioxidantes. En este contexto, un estudio de la infusión de alpiste señala que su efecto antioxidante se asemeja al de la vitamina C. Esto se atribuye a su contenido en dos proteínas específicas, prolaminas y gluteninas, así como a los péptidos de esta semilla. Por ello, beber esta infusión podría ofrecer protección al organismo contra el estrés oxidativo, asociado a diversas enfermedades crónicas y degenerativas, como el cáncer, el Alzheimer y el Parkinson.
4. Podría disminuir la hipertensión arterial
Al igual que en el caso de la diabetes, la infusión de Phalaris canariensis se emplea como un tratamiento complementario para reducir la presión arterial. Aparte de la experiencia anecdótica, diversos estudios en modelos animales han investigado sus capacidades antihipertensivas.
En este contexto, un estudio realizado en ratas reveló que la administración de un extracto acuoso de esta planta, en el que sus componentes estaban disueltos en agua, durante un periodo de 30 días, arrojó resultados significativos. La presión arterial de las ratas, tanto en niveles normales como altos, se redujo al consumir el extracto. Sin embargo, este aumento en la presión se observó nuevamente al cesar la administración. Los científicos sugieren que un compuesto derivado del triptófano, conocido como quinurenina, podría favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual explicaría esta disminución de la presión arterial. Por esta razón, esta semilla se muestra prometedora para el manejo de la hipertensión. Sin embargo, es necesario llevar a cabo más investigaciones acerca de la infusión de esta planta.
Descubre: Preparación medicinal de alpiste y canela para reducir la presión arterial.
¿Cómo preparar la infusión de alpiste?
Para aprovechar las propiedades y beneficios de las semillas de alpiste glabro, una de las maneras más simples es elaborar una infusión con solo tres ingredientes. Aquí te dejamos el procedimiento:
Ingredientes:
– 1 o 2 cucharadas de semillas de alpiste glabro (sin sílice).
– 1 litro de agua.
– 1 rama de canela (opcional).
Preparación:
1. Lava las semillas con agua fría para eliminar cualquier impureza.
2. En una olla, hierve las semillas junto con la canela durante 3 minutos.
3. Una vez transcurrido este tiempo, retira del fuego, cubre y deja reposar por 10 minutos.
4. Cuela el líquido y consúmelo. Si prefieres, puedes endulzarlo con miel o estevia.
Te puede interesar: ¿Cómo preparar el alpiste para adelgazar?
Consejos para un consumo adecuado:
En general, se aconseja tomar una taza de té de alpiste, preferiblemente en ayunas. A lo largo del día, podrías añadir dos más, pero no exceder un total de tres tazas diarias. A pesar de esto, lo más recomendable es consultar primero a un nutricionista antes de comenzar su consumo.
Precauciones y contraindicaciones
A pesar de sus notables beneficios, el consumo de alpiste está prohibido para los siguientes grupos de personas:
– Mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia.
– Personas con baja presión arterial o que estén recibiendo tratamiento para la hipertensión.
– Individuos con enfermedades renales o trastornos intestinales, incluyendo la enfermedad de Crohn.
En relación a las precauciones, es importante recordar que el té de alpiste debe ser preparado únicamente con semillas aptas para el consumo humano, ya que aquellas destinadas a las aves pueden resultar tóxicas. Además, un consumo excesivo puede provocar malestar gastrointestinal e incluso bajar la presión arterial.
Usos tradicionales
En México, las parteras solían utilizar la infusión de alpiste para aliviar molestias postparto. Esta bebida se ofrecía a las madres como un hipolipemiante (para disminuir el colesterol y los triglicéridos) y diurético, ayudando así a desinflamar y eliminar toxinas a través de la orina.
Asimismo, en el libro «Remedios tradicionales canarios» se menciona la preparación de «agüitas» de alpiste y cebolla para combatir el colesterol. Para disfrutar de sus supuestos beneficios, se hervía agua y, al llegar a ebullición, se añadía alpiste y media cebolla. Luego, se dejaba reposar durante diez minutos, se colaba y se recomendaba tomar tres tazas al día.
No obstante, en ambos casos, no existe evidencia científica que respalde la efectividad de estos remedios.
Consulta a un especialista
El alpiste glabro es un alimento repleto de propiedades medicinales y nutricionales. Los estudios realizados en animales sugieren posibles beneficios de la infusión de esta semilla, tales como la reducción de triglicéridos y la protección contra el estrés oxidativo.