CMD decidirá en asamblea acciones contra resolución del CNSS

 

CMD decidirá en asamblea acciones contra resolución del CNSS

Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), afirmó que el gremio se opuso a la resolución 563-01, emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), y que le había sido planteada desde dos reuniones anteriores.

“Nosotros sugerimos que se hicieran algunos cambios porque no tomaba en cuenta a la población”, dijo el doctor Senén Caba durante una entrevista telefónica con presentadores del Zol de los sábados, donde reiteró que el gremio se está reuniendo con la sociedad civil “porque esto es una lucha profunda”.

Primeras reacciones de sociedades médicas por resolución CNSS

Aseguró que anoche, el CMD sostuvo una reunión virtual con los presidentes las 32 regionales quienes “acordamos que la respuesta del CNSS fue una burla nunca antes vista, porque la primera habilidad de los liderazgos es llegar a concertación y más con un gremio que estaba dispuesto a negociar, que había bajado el tono y nos dan esta traición al diálogo no pueden esperar que de este lado se le mande un arreglo de flores”.

“Nosotros vamos a arreciar la lucha. Tenemos una rueda de prensa el martes y miércoles una asamblea nacional en la sede del gremio. Vamos a hacer lo que se determine en la asamblea, pero puede estar seguros es que no vamos a dañar a el pueblo”.

CNSS toma medidas, pero deja fuera puntos claves del CMD

Recordó que los médicos pedían aumentar el plan básico, que la cuota para compra de medicamentos, que era de ocho mil pasará a 24 pesos y que estos fueron acumulativos, que los viejitos, los pacientes con cánceres, con enfermedades como derrames cerebrales antiguo y sus secuelas que fueran atendidos en su casa con las consultas ambulatorias entre otras medidas.

En cuanto a que, si los paros favorecen a las empresas y perjudican a los pacientes, Caba enfatizó que “nosotros estábamos protestando contra una empresa con la cual firmamos contratos que no lo ha cumplido y eso mismo deben hacer los pacientes”.

Se recuerda que en la resolución emitida el pasado jueves, el CNSS aprobó un de 20 por ciento de incremento a honorarios médicos concernientes a procedimientos y 50 por ciento en las consultas de internamiento.